miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajo aclaró que había intimado en diciembre a Movifor

La Dirección del Trabajo realizo el año pasado diferentes relevamientos dentro del área laboral como así también en lo concerniente a la parte de la seguridad e higiene en el trabajo. Según la información, por pedido expreso del secretario de Trabajo se ordenó que el departamento de Higiene y Seguridad, con su cuerpo de inspectores, se hicieran presentes en la empresa forestal Movifor SRL que fue visitada por las reparticiones nacionales.
Trabajo, en diciembre de 2010, había intimado mediante actas labradas en esa oportunidad a regularizar la situación de habitabilidad de los trabajadores relevados. El acta hace referencia a la infraestructura, los sanitarios, las habitaciones y la cocina. Trabajo le otorgó un plazo perentorio para la mejora de los mismos.
El 2 de febrero, durante un operativo destinado al control de empleo registrado, los agentes del organismo detectaron el precario asentamiento donde 16 trabajadores rurales realizaban tareas de desmonte. “Encontramos otra vez a una empresa multinacional involucrada en tipo de operatoria en la cual 16 trabajadores se encontraban en extremas condiciones de insalubridad y precariedad”, aseguró ese día el titular de AFIP, Ricardo Echegaray, y agregó que los peones cumplían tareas de desmonte y “vivían en condiciones infrahumanas”.
Cinco días más tarde, el 7 de febrero, los inspectores constataron que la empresa lleva adelante la construcción en un 80 % de la obra en sí, construyendo habitaciones, baños y cocina “Todo de material suplantando lo que en su oportunidad se había constatado”, se expresa en un comunicado
Asimismo la empresa comunico a la Dirección de Trabajo que había licenciado a sus trabajadores con goce de haberes hasta que la empresa constructora culmine con los trabajos pendientes.
Por otra parte, se señaló que a diario el Departamento de Policía del Trabajo y el de Higiene y Seguridad llevan adelante diferentes operativos para la regularización laboral de los trabajadores en sus diferentes actividades.
Además el año pasado, en el departamento Uruguay, se labraron más de 40 actas de inspección en el área rural. Se encontraron diferentes tipos de infracción. No obstante, en otras las empresas cumplimentaron con todo lo intimado en los requerimientos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario