martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajan en la creación de un centro de rehabilitación de adicciones en Entre Ríos

El ministro, acompañado por los diputados nacionales Julio Solanas, Raúl Barrandeguy, Osvaldo Elorriaga y Liliana Ríos, se reunió este martes con el titular de la Sedronar, Rafael Bielsa, y el jefe de Gabinete del organismo, Marcelo Gastaldi.

Lauritto definió el encuentro como “muy positivo” y señaló que “este es un primer paso en el cual encontramos mucha predisposición por parte de Bielsa y su equipo, quien ratificó la decisión de avanzar en las acciones para concretar esta iniciativa”.

En relación al centro de rehabilitación que se pretende crear, precisó que “claramente debe contemplar a las personas con mayor vulnerabilidad social, que carezcan de medios y de los sistemas de obras social, garantizando de esta forma la presencia del Estado”.

En cuanto a otros temas abordados en el encuentro, el ministro comentó que plantearon la inquietud de continuar con los programas de prevención existentes en la provincia, que lleva adelante la Secretaría de Lucha contra las Adicciones (Selca), a cargo de Mario Elizalde. Afirmó que “se decidió acentuar las políticas que se están llevando adelante en cuanto a la prevención y, a su vez, desde el punto de vista educativo, bajar dos nuevos programas a las escuelas entrerrianas trabajando en los distintos niveles de enseñanza”.

Asimismo, indicó que “tuvimos las posibilidad de describir a las autoridades nacionales los trabajos que se vienen realizando en cuanto a la construcción de la red social, trabajada desde cada departamento, en pos de la prevención de adicciones, reconociendo las instituciones existentes y procurando articularlas”.

Por otra parte, en lo que tiene que ver con la asistencia, se planteó el cuadro de situación en la provincia y la necesidad de construir este centro de rehabilitación en Entre Ríos, en conjunto con la Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario