Trabajadores uruguayenses marcharon por educación, salud y trabajo

Al finalizar la marcha se leyó un documento conjunto en el que se expreso la solidaridad con los docentes en lucha y la exigencia al gobierno nacional de la apertura de paritarias nacionales y al gobierno provincial que realice a docentes y estatales una oferta superior al 6 % para marzo.

Además se expresó que no se aceptaba el techo del 18 % de aumento en cuotas y se repudio muy especialmente el envío por parte del gobernador Gustavo Bordet de inspectores de trabajo a las escuelas a controlar la asistencia docente en días de paro. De la misma forma, se repudió la propuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires de pagar un plus a aquellos docentes que no hayan adherido a huelga.

También se mencionó la preocupación por los planes de salud pública y el estado de hospitales y salas donde escasean remedios y faltan profesionales. Se hizo expresa mención al programa Remediar y al ajuste que sobre el mismo se realizó poniendo en riesgo la salud de los argentinos más necesitados.

En cuanto al sector privado se expresó la preocupación por los despidos en el país y en la provincia y por prácticas intimidatorias y extorsivas llevadas adelante a nivel local en distintos conflictos acaecidos en los últimos tiempos. Se hizo mención a la apertura de importaciones y la consecuencia que eso trae sobre el empleo privado.

El documento terminó con la expresión de todos los sindicatos de la voluntad de mantenerse unidos y solidarios, convencidos de que cuando se toca a un trabajador se toca a toda la clase. Desde AGMER Uruguay expresaron satisfacción por la movilización conjunta y por la importante presencia de trabajadores de la educación en la misma.

El Partido Socialista de Concepción del Uruguay expresó su rechazo a las políticas de ajuste que se encuentra sufriendo la familia trabajadora argentina. “Denunciamos la desigualdad que las políticas de ajustes del gobierno nacional encabezado por Mauricio Macri y el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, profundizan día a día con la inflación y la precarización laboral, un modelo que genera cada vez  más pobres e indigentes. Como socialistas creemos en la industria nacional y en el cooperativismo. Y sin embargo actualmente por el contrario, son la pérdida de puestos de trabajo algo que afecta también a nuestra comunidad”.

“Se necesita de la participación activa y en unidad del sector asalariado y de todos los sectores sociales solidariamente en defensa de la vigencia de leyes como las de autoría de Alfredo Palacios, una lucha tan vigente como demandante de nuestra fuerza. Basta citar para su valoración dos ejemplos que continúan en disputa con el poder; el del descanso dominical y la protección en el trabajo de las mujeres”, indicaron.

“Más políticas y programas para la prevención de los riesgos del trabajo y la preservación de la salud psicofísica de los trabajadores, con comités mixtos, cuerpos de inspectores profesionalizados y espacios de diálogo tripartito. A fin del mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo, son nuestro anhelo, desvelo y el mayor de los deseos de realización para nuestro pueblo entrerriano”, añadieron desde el PS.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies