martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores entrerrianos del INTI realizan un acampe

“Los empleados están sufriendo el accionar ilegal de las autoridades, que hoy llegó a límites impensados a partir de la implementación de descuentos compulsivos de aproximadamente un 40 por ciento del salario a más de mil trabajadores bajo el código de ausencia sin justificación”, aseguraron. “Cabe destacar que, como es característico en el accionar de estas autoridades, se trata de procedimientos arbitrarios, ilegítimos e ilegales”, manifestaron, al tiempo que sostuvieron: “Las medidas de fuerza en el INTI se realizan con concurrencia a los lugares de trabajo, por lo que contamos con el fichaje electrónico diario que avala nuestra presencia durante el horario laboral habitual”.

“Asimismo, los paros de actividades desarrollados se realizaron con el amparo legal correspondiente. En este sentido denunciamos el accionar de las autoridades y entendemos que es una maniobra grosera destinada a quebrar la unidad de los trabajadores en la defensa de los puestos de trabajo y un Instituto que pueda seguir respondiendo a las demandas de la industria nacional y la sociedad en su conjunto”, acotaron.

En un comunicado enviado a esta Agencia, el colectivo de trabajadores manifestó: “La Dirección de INTI Entre Ríos no ha demostrado voluntad alguna en la realización de gestiones que avalen el trabajo, reconozcan y describan la trayectoria de los dos compañeros despedidos el 26 de enero de 2018 a los efectos de solicitar fehacientemente la reinserción de los mismos por los medios institucionales correspondientes”.

El festival

La jornada de protesta se realiza este miércoles y jueves y culminará con actividades en la Plaza Ramírez, en el marco del Paro internacional de Mujeres.

El siguiente es el cronograma de actividades de este jueves:

– 9 hs: Desayuno conjunto

– 10 a 11 hs: Charla técnica: “Calidad de agua”

– 11 a 12:30 hs: Charla Técnica: “Control de surtidores de combustible y balanzas – Proyección de video Control de surtidores de combustibles y balanzas.

– 13 hs: Buffet

– 14 a 16 hs: Taller: “Producción de cerveza artesanal”

– 18 hs: Participación actividades en el marco del Paro internacional de Mujeres del 8M en Plaza Ramírez

Todas las charlas y talleres son gratuitos y abiertos a todo público.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario