martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TRABAJADORES EN NEGRO EN EL MODELO : Trabajo multará al supermercado por más de $ 20 mil

En efecto, según la documentación a la que accedió DIARIOJUNIO, mediante los Expedientes N° 014-0480/11 ; 014-0469/11 ; 014-0464/11 y 014-0481/11, la dependencia local del ahora flamante Ministerio de Trabajo de la provincia, y a través de sus inspectores, efectuaron actas de infracción a los artículos 3 y 4 de la Ley 25.212.

En las 12 inspecciones realizadas aparecieron 27 trabajadores a los que esa dependencia estatal calificó como trabajadores relevados con “registración tardía”, un eufemismo para calificar al trabajador como no inscripto como tal.

Entre otros términos utilizados para calificar la misma situación aparecen : “por no acreditar comprobante de afiliación a la ART” ; “por no presentar ninguna documentación que acredite inscripción” ; “no acreditación de planillas de horarios y descanso del personal”, entre otras.

Un dato que no es ocioso destacar es que, a efectos de montos, a las empresarias en cuestión les resultaría mucho más económico pagar esas multas, francamente irrisorias que legalizar a sus empleados.

Es importante destacar en especial para los lectores de DIARIOJUNIO que viven en otras localidades de la provincia, que, El Modelo no es un simple y pequeño comercio de la ciudad, tampoco que esto haya comenzado a ocurrir ahora, al contrario, esta situación se viene denunciando desde siempre sin que los organismos del Estado hayan hecho algo al respecto.

Del mismo modo, es necesario decir que se trata del principal supermercado de la ciudad. Cuenta con una sede central y alrededor de 5 minimercados más, en distintos puntos de la ciudad que compiten con los almacenes de barrio o los otros súper. Sin dudas, un hallazgo empresario digno de destacarse ya que significó un interesante modo de competir contra las grandes cadenas o hipermercados que irrumpieron en los años 90 y en plena fiesta neoliberal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario