Se trata de más 69 trabajadores – 23 autoconvocados a la protesta – que prestan servicios en el ámbito de salud del Hospital Masvernat haciendo tareas de limpieza, ordenanza, camilleros, etc – algunos con más de 10 años de antigüedad – y cobran en negro un importe apenas superior a los 20 mil pesos.
En diciembre del 2020, plena emergencia sanitaria por Covid y que persiste hasta hace unos días, los empleados montaron una carpa en la puerta del Masvernat reclamando el blanqueo de sus puestos laborales. Pasaron más de 90 días acampando allí hasta que en Marzo del 2021 firmaron un preacuerdo con el ex director del nosocomio, Miguel Raogone – y por instrucción de la Ministra de Salud, Sonia Velázquez y el Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet – de que comenzarían un proceso de regularización del personal a cambio de levantar la protesta.
A casi 5 meses del convenio, los damnificados aseguran que la única modificación que hubo fue que los hicieron anotarse como monotributistas y les aumentaron 2 mil pesos al sueldo, «que gastamos en pagar el tributo».
«Seguimos esperando y cumplimos con levantar la carpa. Son 94 días que pasamos esa vez sin nuestras familias soportando noches de tormenta, frío, calor, todo y ellos no hicieron su parte», remarcó Olivieri en referencia a la Ministra Velázquez y el Gobernador Bordet. «Dijeron que nos iban a ir blanqueando a medida que se vaya gente y queden puestos libres, pero no lo hicieron. Meten a otros y a nosotros nada» agregó.
En consecuecia, el personal afectado advierte que esta es la última semana que esperan respuestas concreta o directamente van a tomar el Hospital. «Estamos cansados de que jueguen con nosotros y nos hayan usado y mintieron como lo hicieron»