De acuerdo con lo previsto, el plenario tendrá lugar en la sede de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (Agtsyp), ubicada en la calle Carlos Calvo 2363, en el barrio porteño de San Cristóbal.
Las acciones de los metrodelegados en rechazo del acuerdo salarial firmado por la Unión Trnviarios Automotor (UTA) y Metrovías, y en reclamo de "paritarias libres y sin techo" comenzaron a mediados de abril pasado.
Los metrodelegados reclaman ser parte de la negociación de las paritarias del subte, que ya cerró la UTA con el Ministerio de Trabajo porteño y con Metrovías. El incremento salarial que se rubricó el gremio que lidera Roberto Fernández es del 15,2 por ciento, alza que rechazan los metrodelegados, que tienen su personería gremial suspendida por un fallo de la Corte Suprema.
La última medida de fuerza que activaron los metrodelegados fue el jueves, cuando liberaron molinetes en la línea H y entregaron folletos explicativos del conflicto del subte a los usuarios.
En ese marco, la empresa Metrovías denunció a través de un comunicado de prensa el "accionar violento" de gremialistas contra personal de seguridad de la firma que intentó "disuadir la acción ilegal".