Entre los presentes se encontraban el Secretario General de ATE, Pedro Pérez y los delegados, Rubén Pignataro, Gabriela Ríos y Alfredo de Los Santos. Luego de plantear las diferentes problemáticas, como la modificación de la denominación del lugar que paso de ser ‘hospital Ramón Carrillo’ a ‘Centro Regional de referencia Ramón Carrillo’ y la necesidad de un aumento salarial, los delegados plantearon como primer medida de reclamo realizar una sentada en la explanada de ingreso al nosocomio con una olla popular, el próximo viernes 3 de septiembre, a partir de las 7 de la mañana. En tanto, la propuesta será evaluada por el conjunto del personal, delegados y autoridades gremiales.
Tras saludar a los presentes y remarcar la importancia del personal trabajador del área de Salud en época de pandemia, la delegada de ATE, Gabriela Ríos señaló que se enteraron de que dejaron de ser Hospital para convertirse en Centro Regional de referencia, por el recibo de sueldo. «La denominación se cambió, o casualidad, en medio de la pandemia. Avasallándonos y llevándonos al límite de tener que enterarnos por un recibo de sueldo», recordó. «Sabemos que para cambiar la denominación de una institución pública se debe notificar al personal con antelación. Y por eso, nosotros repudiamos enérgicamente esta decisión tomada entre gallos y medianoche, porque entendemos que fue otro atropello que tuvimos soportar los empleados y empleadas del Carrillo. Tuvimos que imprimir un recibo de sueldo y ver esta realidad», señaló.
Por su parte, Rubén Pignataro, aseguró que «Vamos a continuar en lucha hasta que el gobierno nos escuche y que la gente se entere de lo que pasa con los trabajadores de la salud. Para toda la sociedad somos indispensables, pero parece que para el gobierno de turno nunca lo fuimos, y eso se refleja en nuestros haberes mensuales», sostuvo. «Nos gustaría que al personal de salud se los considere por lo que somos y soy consciente de que no es fácil para ninguno de los compañeros trabajadores estar al frente de esta batalla del covid-19, sin embargo venimos, estamos, trabajamos y continuamos, pero es necesario que el gobierno nos escuche y nos dé soluciones cuanto antes», agregó.
![](/fotos/foto0_1_115416_2.jpg)
Por último, el delegado Alfredo De Los Santos, afirmó: «Queremos que nos reconozcan como hospital porque nos bajaron de categoría y ahora somos centro de salud», indicó. «A esta lucha la vamos a continuar porque parece que cuando le conviene al gobierno somos hospital Ramón Carrillo y cuando no, somos Centro de salud. La gente de Concordia y de todas la región que se viene a atender cree que somos un hospital, pero en realidad, en los papeles, no lo somos. Necesitamos defender nuestra fuente laboral como cualquier otro trabajador y reclamamos además salarios dignos, que estén a la altura de la circunstancias por la labor que llevamos a adelante, con la mayor de las responsabilidades y un compromiso único por la vida», concluyó.
Más adelante, Ríos retomó la palabra y advirtió que «la lucha va a continuar con tres horas de asamblea» y adelantó que le propusieron a los compañeros del Gremio ATE Seccional Concordia, y a su Secretario General, Pedro Pérez, que el día viernes 3 de septiembre se haga una sentada – jornada completa – en la explanada del Hospital Ramón Carrillo y con una olla popular. «Porque ha sido en otras oportunidades la única medida por la que nos han tenido en cuenta», remarcó.
«Queremos que la comunidad de Concordia conozca la realidad y que no nos tilden como a los empleados públicos de que estamos detrás de un escritorio, que tenemos mejor calidad de vida. Nosotros, como empleados públicos del estado provincial estamos en las mismas condiciones y quizás en peores que la gente que trabaja en otros lugares públicos o privados, por los riesgos que debemos tomar» concluyó Ríos.