martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores del IAPV exigen urgente reactivación de los planes de viviendas

Este grupo de trabajadores sostienen que “la realidad nos fue corroborando, lamentablemente y con el paso del tiempo, no estuvimos errados. Denuncia contra la Land Developer, la transferencia del la cartera al Banco Hipotecario Nacional y los desvíos de los fondos FONAVI: Fondos aportados para AFJP Afianzar – decreto 2023 del 08-04-94 donde se designa al IAPV para integrar la Administración de Fondos de Jubilaciones y Pensiones”. En el documento, los trabajadores sostienen que “mediante resolución Nº 489/94, el IAPV inicia sus aportes, los que se efectuaron rigurosamente totalizando un monto de $ 3.444.300, en concepto de capital como socio integrante. Estos fondos provienen de recursos FONAVI, lo que fuera observado por la auditoria de la Secretaria de la Vivienda”, prosiguen diciendo que “a pesar de advertirse a las autoridades de turno, gestión Moine, que eran fondos de afectación específica, según ley 24.464, el aporte se realizó”. La nota prosigue diciendo “los fondos que fueron transferidos desde el Ministerio de Economía Provincial directamente al Ministerio de Economía Nacional e informado al IAPV por la Secretaría de Vivienda de la Nación en el año 2002/03 como parte de un pacto Nación-Provincia”. Sostienen que “hemos realizado diversos reclamos al Fiscal de Estado y Tribunal de cuenta”. Denuncian que “la garantía FONAVI año 1999 es $ 6.990.000.- primer semestre año 2001 $ 6.000.000.- Segundo semestre 2001, $ 1.200.000.- Que la capitalización de la Caja de Jubilaciones de la provincia, se transfirieron en crédito presupuestario de $ 4.500.000.- y recursos de dinero en efectivo $ 3.000.000.- en tres cuotas mensuales y consecutivas. Prosiguen diciendo que capitalizar la Caja de Conversión , en el año 2002, segundo semestre el 10% de los Recursos ingresados al IAPV por FONAVI y recupero de adjudicatarios, haciendo un monto total de $ 1.200.000.-“. Además dicen “el saqueo de pesos y Lecop enviados por la Nación a cambio de bonos federales que nos daba el Ejecutivo Provincial”.
Los trabajadores del IAPV denuncian que “en la provincia y en relación a las obras, hoy se cumplen 3 años de la firma del Convenio Marco por 9.900 viviendas por un monto de $ 495.000.000.- del “Programa Federal Plurianual”, licitándose en el año 2007 la mayoría y completándose en el 2008 el total de 2.705 viviendas y hasta el momento no hemos iniciado ni una obra. Actualmente de 1.131 viviendas distribuidas en 17 grupos habitacionales del programa, 14 de ellas tienen un avance financiero del casi 100%, por lo que solo restan la financiación de 3 grupos con más del 70% de avance, y con esto nada más se está trabajando”.
El documenta finaliza diciendo que “ante esta realidad y la falta de respuesta de nuestras autoridades, nos encontramos en una situación de la cual sostenemos que tampoco debemos ser espectadores, debemos exigir al presidente del IAPV y el gobernador, una urgente reactivación de los planes de viviendas, no sólo para dar respuesta a la población entrerriana, sino por que dependemos de ellos, por que es nuestra razón de ser como trabajadores de viviendas, y porque fundamentalmente es “nuestra fuente de trabajo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario