viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores del Iafas en ATE reclaman apertura de la paritaria sectorial

El plenario retomó, como base de discusión, la anterior presentación realizada al directorio del Iafas, que fue producto del acuerdo al que se llegó en la última audiencia institucional de ATE con las autoridades. Pese a que en aquella oportunidad, se acordaron puntos importantes en relación a las condiciones laborales, cuando se presentó la nota acordada desde el Iafas, a través del director obrero no se le dio lugar a los reclamos, lo que constituyó la base de discusión del presente plenario.

Así, se debatieron y resolvieron temas fundamentales como la necesidad de la apertura paritaria del sector que permita avanzar en el sistema jubilatorio para los trabajadores de las salas de juego, el reconocimiento de su función dentro del Tramo Técnico y las condiciones laborales del sector.

Sobre la necesidad de conformar una comisión de veedores sobre el punto único, adicional que se cobra en las salas de juego en las que se conformó con la caja de empleados de los trabajadores de juego el 7 % de la participación de las utilidades que tenían lo trabajadores administrativos y otros adicionales por productividad, se determinó nombrar a 3 representantes titulares y 3 suplentes que deberán surgir del consenso de las salas de juego, de los que 3 irán por la costa del Uruguay y 3 por la Costa del Paraná. Estos representantes serán los que realizarán el control sobre los diferentes ítems que conforman el punto único, su distribución y el cumplimiento de su reglamentación.

También se hacen indispensable rediscutir las últimas decisiones de las autoridades acerca del régimen de francos, puesto que aquellas cercenan derechos sobre los francos acumulados y se obliga a los trabajadores a reducirlos a cifras imposibles bajo la condición de perderlos.

Finalmente se acordó solicitar una nueva audiencia al Directorio, proponiendo la participación de representantes de ATE del sector de toda la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario