sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores del COPNAF realizaron un paro “con alto acatamiento”

No hay antecedentes de huelga en el Consejo Provincial de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (Copnaf).  Así lo reconocieron profesionales nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Ente Ríos, que reportaron un alto nivel de acatamiento. “Es una medida de acción histórica por ser la primera vez que se realiza”.

“Hay una deuda histórica de los gobiernos para con los trabajadores de niñez. Se trata de diferenciar una tarea compleja del escalafón general. En ese marco se reclama un régimen especial de niñez, que comprende una jubilación especial, una jornada más acotada y una bonificación especial que reconozca la responsabilidad de quienes tienen que cuidar niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados”, indicaron.

Asimismo, se contó que la medida de fuerza “se decidió en el marco de un estancamiento de las negociaciones de un adicional especial”.

Respecto a la asamblea que conformaron entre la ciudad de Paraná, Concordia y la región, los trabajadores calificaron de insuficiente y ofensiva “luego de conformar la asamblea recibimos noticias no son alentadoras, esperábamos una propuesta superadora de parte del gobierno y sigue siendo la misma del principio además un poco ofensiva ya que nos han pedido que mostremos un poco de buena voluntad parando las marchas y los reclamos para llegar a esa reunión y resulta que lo ofrecido sigue siendo lo inicial”. Indicó un trabajador.

Ante este panorama, los trabajadores decidieron movilizarse aun que indicaron que “el grueso de los trabajadores está en Paraná”. “Es un reclamo histórico” agregó “pero todos unidos creo que lo vamos a lograr” cerró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario