“Las medidas de fuerza se realizarán porque las negociaciones están estancadas, ya que las autoridades del Banco Nación desconocieron el acta que habían firmado con la Asociación Bancaria”, explicó el delegado de los trabajadores del Nación, Ernesto Gordillo.
El conflicto comenzó a raíz de una petición de doce puntos. Los más urgentes son: un adicional por antigüedad y un aumento del ticket canasta. “La Asociación Bancaria firmó un acta donde se establecen estos dos puntos, pero el personal del Banco no acepta el monto del adicional por antigüedad acordado”, manifestó, al tiempo que destacó que “por ese motivo comenzaron a implementarse una serie de medidas de fuerza por sobre la Asociación”.
La Asociación Bancaria se reunió el lunes con las autoridades del Banco para ver el modo en el que se iba a implementar este adicional por antigüedad y los directivos del Banco dijeron que no estaban en condiciones de abonar esa suma acordada en el acta.
“La Asociación Bancaria considera que el Banco violó el acta que se había firmado y decide hacer un paro, que se concretó el jueves y el viernes pasado”, agregó luego.
Continuando con el relato del desarrollo del conflicto, Gordillo sostuvo que “si bien en un principio el paro de 48 horas que comenzará mañana fue impulsado por las comisiones gremiales internas de todo el país, hoy (por ayer) la Asociación Bancaria decidió sumarse”.
Gordillo indicó que ayer «hubo rumores sobre un eventual ofrecimiento de parte de la Presidencia del Banco a la asociación interna de Casa Central, es decir, la que está en Buenos Aires”.
“Por ello que insistimos en que se haga una consulta con las comisiones gremiales del interior, pero hasta el momento no se ha hecho”, dijo, al tiempo que resaltó: “pretendemos que haya una lectura un poco más amplia, no sólo de parte de las autoridades del Banco, sino también de la Asociación Bancaria Nacional en el sentido de que tiene que abrir el juego y convocar a los representantes del interior del país para que nosotros también podamos opinar sobre lo que se quiere firmar”.