martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores de Uocra comenzaron una huelga por atrasos en los sueldos

En Concordia, hay 120 trabajadores en asamblea permanente, que protestaron cortando la circulación vehicular esta mañana por Pte. Illia (ex ruta 4). En tanto que en Concepción del Uruguay hay 120 trabajadores en la misma condición y 130 en Gualeguaychú.
En tanto, Doronzoro señaló que hasta que la contratista no abone la quincena, y no se haga efectiva la resolución Nº 9 de un adicional de $ 200 que ha conseguido al Uocra que corresponde al mes de enero, los trabajadores no van a levantar la asamblea. Cada trabajador debería cobrar cerca de $ 1200, $ 1000 o $ 900, de acuerdo a los metros de cañería construidos durante la quincena.
La fecha en que se debía abonar era el 20 de enero. “Mañana volveremos a hacer una asamblea en Concordia, en Concepción del Uruguay y en Gualeguaychú. Hay una versión de la empresa que mañana estaría pagando”, informó Doronzoro.
Asimismo, el secretario general dialogó con el presidente de Gas Nea, Hernán Ayerza. “Le he puesto en conocimiento de esta situación; entiendo que por ahí Gas Nea no tiene nada que ver, porque la empresa que les debe es Obras del Litoral”. Gas Nea es la empresa distribuidora de gas natural por redes ubicada en el noreste de la República Argentina, y presta el servicio en Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
En la primera etapa, las obras de extensión del tendido incluyen 280 km. de cañería de un total de 550 km. y la construcción de una planta reguladora de un total de 15 instalaciones de superficie. Obras del Litoral tiene a cargo la obra para acercar la red a 30.000 potenciales usuarios de Concepción del Uruguay, Concordia, Gualeguaychú y Gualeguay.
Por otra parte, el sindicalista aseguró que acudió a la Dirección Provincial del Trabajo. Y añadió que si la empresa tiene problemas financieros: “son problemas de la empresa que no tienen porqué padecerla los trabajadores”. Doronzoro indicó que es la primera vez que se atrasa la empresa en el pago de los jornales.
“No nos vamos a quedar, si tenemos que movilizarnos nos vamos a movilizar con los tres o cuatro colectivos de acá. Nos iremos a las oficinas de la empresa para que hagan efectivo el pago”, expresó Doronzoro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario