Díaz precisó que el reclamo comenzó temprano, cuando “no entro nadie a trabajar, por lo que no hubo movimientos en todo el día y sigue mañana, por lo que yo sé, la medida sigue mientras no haya novedades de pago”, según le confirmaron los delegados de UOCRA en la obra.
El empresario también remarcó que “por otro lado, nosotros hemos enfrentado un montón de costos de obras que no estaban previstas y que todavía no se han pagado. Concretamente se hicieron un montón de movimientos de suelo, porque el terreno no era apto para hacer viviendas, lo cual costó un montón de plata y no hemos tenido novedades al respecto”.
Dando mayores especificaciones, Díaz detalló que “el terreno era muy bajo, extremadamente bajo y con un bañado”, remarcando que “la pendiente que tiene es muy alta, de un extremo a otro del terreno creo que hay una diferencia de 6 metros. Por lo que hubo que compactar, traer tierra, muros de contención, drenajes bajo tierra y todo eso nunca estuvo previsto en el presupuesto de la obra”.
A pesar que el reclamo se extendió durante toda la jornada con la consiguiente repercusión en distintos medios periodísticos, ninguna autoridad del IAPV se comunicó con la firma o los trabajadores.