Este miércoles se llevó a cabo en el salón de acuerdos del Superior Tribunal de Justicia una reunión entre el Ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, y representantes de todos los estamentos del Poder Judicial, para negociar el último ofrecimiento del ejecutivo que consistía en un 8% de aumento con el sueldo de mayo y un 5,5% con el sueldo de julio. No obstante, los trabajadores de la justicia consideraron insuficiente la oferta y ratificaron el paro de 24 horas anunciado los días previos
«A pesar de la insistencia de los reclamos expresados por todos los sectores que integramos el Poder Judicial, en una reunión por momentos tensa, el Ministro de Economía rechazó cualquier modificación a la propuesta del gobierno», expresaron desde AJER luego del encuentro.
Además, manifestaron «el grave deterioro salarial que viene sufriendo el sector por la ley de emergencia del Gobierno provincial y por la creciente y sostenida inflación» y remarcaron «el reclamo unánime de las trabajadoras y los trabajadores judiciales entrerrianos por la urgente recomposición de los salarios, el respeto irrestricto y aplicación de la ley 10.068, el rechazo a la prórroga de la ley de emergencia y la apertura de instancias de dialogo para garantizar la sustentabilidad de la caja de jubilaciones y el 82% móvil».
De esta forma, los trabajadores del sector pararon este jueves por 24 horas y advirtieron que en los días siguientes, los judiciales en asambleas evaluarán la propuesta salarial del gobierno para determinar los pasos a seguir.