miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores de Iosper rechazan las medidas gremiales lanzadas por el sindicato

Ante las acciones sindicales, la mayoría de los trabajadores se opone a la medida, ya que consideraron que el reclamo que se lleva adelante “actuará en desmedro del sueldo, provocando una baja considerable en los ingresos y beneficios y derechos que se adquirieron a lo largo de los años”.

Además, dejaron constancia que el pedido realizado por el Sosper “se realizó de manera arbitraria, sin hacer la consulta pertinente a los trabajadores”.   En ese marco, remarcaron que rechazan unánimemente “la adhesión salarial a la provincia en cuanto al adicional por función”.

Días pasados, el Sindicato de Empleados de Obras Sociales de la Provincia de Entre Ríos (SEOSPER), el gremio que conduce Cristina Juri, declaró el estado de alerta en el IOSPER y advirtió que si no obtiene respuestas a sus reclamos endurecerá las medidas. El SEOSPER lanzó el “estado de alerta” al denunciar “traslados compulsivos del personal; traslado de un delegado gremial, despidos; persecución y hostigamiento laboral”.

Asimismo, la conducción sindical cuestionó a las autoridades por “falta de comunicación con el sindicato; someter al personal a trabajar más horas de las establecidas legalmente; y por no ejecución de la sentencia judicial a favor de los trabajadores”. “Ha llegado el momento de defender lo que es nuestro, no sólo por el aporte económico, es nuestro por cada esfuerzo, por nuestro tiempo, por el sacrificio de dejar a nuestros hijos, nuestras familias, nuestro bienestar físico y mental, trabajando para el IOSPER durante tantos años”, se pronunció SEOSPER. “Podemos convivir en un marco de respeto, pero cuando vemos a nuestros compañeros llorando por las presiones recibidas, trasladados, humillados, llegando al punto de renunciar, decimos basta”, expresaron.

No obstante, Leguizamón, empleado de Iosper y afiliado al Seosper, explicó que ya tuvo cruces con la secretaría gremial del Sindicato, debido a que “quise aportar ideas, e incluso me invitó a irme. Soy una persona grande, he participado de otras entidades gremiales, por lo que le dije que no me iría del gremio, porque conozco bien los derechos, y por emitir una opinión me invitó a retirarme, entonces me fui quedando afuera, así como muchos otros compañeros”.

Leguizamón explicó que, si bien el Seosper es importante, no tiene una gran cantidad de afiliados, y consideró que, aunque respeta la creación del gremio, “porque ha sido el esfuerzo de muchos compañeros, en este tiempo donde las políticas han cambiado, y la gente pide recambios, sigue la misma delegada gremial. No voy a discutir por qué está, porque seguramente los afiliados le han dado el respaldo. Lo que cuestiono es que cualquier afiliado tiene derecho a opinar, y no porque opina distinto lo deben invitar a retirarse”.

Además, opinó que dentro hay personas con mucha capacidad, y con mejor discurso para llegar a un buen dialogo con la patronal, destacó que no se siente representado “así como tantos otros compañeros. Considero que el sindicato necesita un recambio y que hay una cantidad de gente joven con muchas ideas para hacer un recambio generacional, pero hay actitudes y medidas con las que no me siento para nada representado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario