El conflicto que atraviesa la Cooperativa Tambera de Gualeguaychú no es nueva: desde enero de este año, los trabajadores vienen denunciando una crítica situación que los obligó a reducir los días de trabajo y a relegar un 30% de su salario.
Las advertencias de remate se hicieron fuertes esta semana, cuando se anunció por los medios de comunicación que se ejecutaría parte de la Tambera para pagar las deudas de la firma.
Finalmente, el remate fue frenado por las gestiones realizadas por los mismos trabajadores de Cotagú, junto al senador nacional, Guillermo Guastavino y el intendente, Juan José Bahillo.
ElDía dialogó con los trabajadores que sostienen la Cooperativa y que participaron de la reunión con el jefe de Gabinete, Hugo Ballay. Informaron que el funcionario ?prometió hablar con el Gobernador para analizar el proyecto que le hemos entregado hace cinco meses. La semana que viene vamos a tener una respuesta; esperemos tener alguna contestación positiva o negativa porque ya no tenemos más tiempo para esperar?.
Respecto a la posibilidad de remate, indicaron que el lunes temprano cuando tomaron conocimiento del tema, se comunicaron inmediatamente con el Intendente, quien ?se hizo cargo de parar todo porque ni nosotros estábamos al tanto; por suerte se pudo frenar a tiempo?.
A pesar de la situación de profunda crisis que afronta la Cooperativa Tambera, los trabajadores continúan trabajando en una situación prácticamente normal. La única modificación que han realizado fue la suspensión de la jornada laboral de los miércoles.
?Estamos tratando de que esto levante, por eso seguimos trabajando?, indicaron a ElDía. ?Empezamos a hablar con el Gobierno hace cuatro o cinco meses; hemos progresado en la entrada de leche, pero indudablemente necesitamos de su ayuda?, indicaron.
Respecto al cobro de los sueldos, desde la Cooperativa indicaron que a pesar de percibir parte de sus salarios, están atrasados dos meses. Actualmente están cobrando los haberes de agosto, y los atrasos se siguen acumulando.
?Estamos todos con una onda tan positiva de que esto salga. Tratamos de ponerle energía? después de la reunión, quedamos un poquito más positivos?, declaró uno de los empleados.
?Cotagú es viable? es el concepto que sostienen todos los integrantes de la firma. Aseguraron que en Entre Ríos ?tenemos algunas empresas que exportan y están en clara desigualdad con nosotros, aunque entendemos que el tambero le vende a quien más le paga?
Asimismo, sostienen que la prioridad es el pago a los tamberos, para tener leche y seguir trabajando. También, el pago a los proveedores es una de las prioridades de Cotagú?.
La deuda actual fue contraída con la Provincia y la Nación por impuestos atrasados. Los trabajadores conformaron un Comité de Crisis, aunque ahora aseguran que de la crisis están pasando a un proceso de crecimiento.
Comenzaron el año con una producción de 28 mil litros y actualmente trabajan con 35 mil; asimismo, informaron que firmaron un convenio con un nuevo tambo que les proveerá 8 mil litros más, lo que los llevará a un total de 43 mil litros.
?Nosotros estamos demostrando que queremos que la empresa salga a flote y que es viable?, sostuvieron.