sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores de Cafesg exigen que el pase a planta se haga por antigüedad y no por tipo de contrato

“Sabemos que existe una condición por la cual un contrato de obra no puede pasar automáticamente a planta y sólo puede hacerse si antes es contrato de servicio. Por ello es que planteamos desdoblamiento en la implementación del pase a planta y exigimos que se lleve a cabo, si es cierto que quieren una reparación histórica”, afirmó Vázquez.

En cuanto a los requerimientos, la ingeniera resume que “los empleados precarizados después de tantos años, necesitamos que se respete la decisión de la asamblea de los trabajadores que se realizó junto a ATE el día 10 de Febrero del corriente, y en la que se decidió solicitar, mediante la votación de todos los afectados, que al momento de instrumentarse el pase a planta permanente se respete exclusivamente la antigüedad en el organismo y no el tipo de contrato”. 

“Esto fundamentalmente se debe a la necesidad de que se reconozca a los empleados que después de casi más de 20 años continúan trabajando bajo la modalidad de contrato de obra, en contraposición a otros que con muy pocos años en el organismo gozan ya de un contrato de servicio. Una situación por demás injusta ya que no se accede por orden de mérito, sino vaya a uno saber por qué mecanismo arbitrario y desconocido para algunos”, remarcó. 

En el mismo contexto, la ingeniera afirmó que existe una condición por la cual un contrato de obra no puede pasar directamente a planta y sólo puede hacerlo si antes es contrato de servicio. Entonces, para eso se plantea el desdoblamiento en la implementación del pase a planta. 

“Es necesario que se respete lo firmado si en realidad se quiere hacer – como dicen – ‘una Reparación Histórica’ y no sólo seguir premiando a muchos que hoy en día, con muy pocos años de antigüedad en el organismo ya cuenta con el beneficio del contrato de servicio” 

“Dicho esto y confiando en el compromiso del gobernador Gustavo Bordet, de los legisladores y el directorio, en querer resolver la precarización de los empleados del organismo y al mismo tiempo realizar un acto de justicia frente a esta irregular situación, queremos exhortar a quienes tengan poder de decisión a respetar el genuino pedido de equidad y justicia para la TOTALIDAD de trabajadores del organismo y no sólo para un pequeño sector”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario