“Yo veía el trabajo de la comisión directiva, de los delegados de distintos sectores de la municipalidad día a día me llamaban cuando estaba en Paraná”, dijo Torres en referencia a su paso por el Iosper como director. “Siguieron trabajando de la misma manera, peleando por la dignidad del trabajador, por las condiciones de trabajo”, indicó.
“No salimos 15 días antes, 20 días antes a decir ‘vote esta lista’. Hace casi seis años que venimos trabajando. El compañero vio eso y se equivocaron cuando dijeron que nos iban a arrear como vacas o que el trabajador municipal vivía adentro de una caja de zapatos”, acotó el gremialista.
Torres separó las aguas del sindicalismo con la identificación política de sus dirigentes. “Primero somos municipales y después uno puede tener el color político que uno pueda elegir pero desde nuestro sindicato no le decimos ‘afiliate si sos de un partido político u otro’”, señaló.
El gremialista rescató el proceso de recuperación de afiliados debido a que hace cinco años había 250 afiliados y hoy estaban en condiciones de votar 1309. Y rescató la participación del 90 % del padrón de afiliados.
“Vinieron muchos dirigentes a nivel provincial creyendo que podían engañar a los trabajadores municipales. Quiero decirles que están muy confundidos, muy equivocados. El municipal sabe lo que quiere y no quiere que se encierren entre cuatro o cinco paredes para elegir el destino de todos los municipales de la provincia”, señaló.
El tiro por elevación fue para la Festram que preside el diputado Juan Carlos Almada. La UOEMC se separó de la Federación cuando desde allí se negaron a la renovación de las autoridades mediante el voto directo de los afiliados sino a través de la elección de congresales. “Nos parece que tiene que ser elegido por el voto directo de todos y no de un congresal que por ahí representa a 300 o 400 municipales”; indicó.
“Esta es la manera y se los vamos a hacer saber. Acá había compañeros de Gualeguaychú, Larroque, Diamante, Gualeguay y de más de 12 gremios que están pidiendo un cambio, están pidiendo que representen el interés de los trabajadores”, señaló.
Por último Torres le pidió a Cuello y a Cano que no se desafilien. “Que no cometan ese error. Tienen que seguir acompañando, tienen las puertas abiertas. Ellos me conocen y saben que uno puede tener errores; nadie es dueño de la verdad pero si se arriman y traen ideas, proyectos, para que este sindicato siga creciendo, obviamente van a tener las puertas abiertas”, señaló.