lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Torres exhortó a los políticos a emular a aquellos que se animaron a pelear contra el centralismo porteño

Torres aseguró que el proyecto que busca establecer la “soberanía energética” y la provincialización del Complejo Salto Grande, “es un proceso histórico que debemos sostener y enriquecer con aportes que busquen la manera de recuperar lo que originariamente nos pertenece”. Por eso aseguró que “es un proyecto absolutamente viable si se reconoce el principio de propiedad de los recursos naturales y se defiende el interés de la provincia y de los entrerrianos”.

“Como legisladores en este primer año de gestión hemos analizado y presentamos proyectos que nos permitan avanzar con propuestas superadoras. Y en lo que se refiere a este tema particularmente, es nuestra obligación en nuestro rol de legisladores, pensar en las mejores normas jurídicas para beneficio de todos los entrerrianos y de la provincia”, dijo el senador por Villaguay que aseguró que por eso se encuentran analizando este tema en profundidad, porque “esta lucha no empezó hoy”.

“Sí hablamos de utopías, no solo porque hoy hay un cambio fundamental en la manera de entender la potestad sobre los recursos naturales, y por ende sobre el tema Salto Grande, sino porque reivindicamos el derecho a la “soberanía energética” y el federalismo”, señaló Torres para aseverar que “ya todos sabemos lo que ha causado en la sociedad el menosprecio a las utopías. Las grandes conquistas en materia de los derechos sociales se han hecho persiguiendo esas utopías, y en lo que refiere al federalismo, los logros se han hecho con trabajo y dedicación, con esfuerzo y una profunda mirada crítica hacia nuestra realidad”.

Por eso aseveró que “el proyecto de soberanía energética no hace más que devolver la potestad a la provincia sobre sus recursos y la posibilidad de recuperar la represa Salto Grande para beneficio de toda la provincia, versus un centralismo que siempre ha sacado rédito en forma permanente con  los recursos de las provincia”.

“Somos conscientes  que este proyecto no se va a conseguir de hoy para mañana, por eso a quienes hablan de ‘oportunismo’ o ‘demagogia’, los invitamos a sumarse a esta propuesta política para el conjunto de los que vivimos en Entre Ríos”, puntualizó Torres.

“No es la primera vez en la historia que algunos sectores dicen ‘no’ ante una idea que a toda vista se sabe sería una enorme posibilidad y una fuente de recursos para los propios entrerrianos. Si no hubiéramos tenido políticos que se hubieran animado a pelear contra el centralismo, a defender lo que es nuestro, nuestras posibilidades, nuestras oportunidades como lo han hecho diferentes líderes a lo largo de nuestra historia, otra hubiera sido la historia de Entre Ríos”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario