viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TORMENTON : Más de 100 viviendas destruidas por completo. Fue el saldo de vientos de más de 100 K/h

De acuerdo a la información aportada a DIARIOJUNIO, existen 4 cuadrillas que hacen un total de 100 obreros municipales que trabajan en la ciudad desde las 4 de la madrugada. Por lo pronto, casi todo el funcionariado municipal encabezado por el Intendente Gustavo Bordet, están en el municipio desde la misma hora. Se nos mencionó entre otros a Guillermo Canaglia, el secretario de Obras Públicas Benedetto y Alejandro Casañas entre otros.
El desastre “fue imponente”, nos dijo el responsable de prensa del municipio, Héctor Bradanini quien aportó como dato la voladura de techos y la desaparición completa de viviendas en barrios tales como La Colina, El Silencio, Fatima I o los de la zona sur como Carretera La Cruz, también en Villa Zorraquín.
Se señaló asimismo que el techo de una casa ubicada en el centro de la ciudad (calle Catamarca) cayó sobre una camioneta aplastándola.
Al menos dos avenidas estuvieron cortadas producto de árboles caídos, la del ingreso sur, Presidente Perón y el ingreso norte Eva Perón lugar en el que, un auto se llevó por delante uno de los árboles que obstruían el tránsito. No hubo víctimas que lamentar.

COOPERATIVA ELECTRICA INFORMA
La CEC informa que las consecuencias del temporal sobre nuestra ciudad, produjo daños en el sistema de distribucion. Hay una importante cantidad de conductores de media tension cortados por caida de àrboles o ramas sobre los mismos. De igual manera, numerosos cables de baja tension sufrieron identicas consecuencias.
Personal de ingenieros, técnicos y operarios se encuentran trabajando para la restitución del servicio.

La Cooperativa Trento SaltoGrande
también fue víctima del feroz temporal pasado por nuestra ciudad y sus alrrededores. La mencionada cooperativ esta ubicada en el Parque Industrial Concordia. Jorge Chiarello presidente de la Cooperativa, calificó como terrible las pérdidas sufridas. “gracias a Dios no se encontraba nadie trabajando en horas de la madrugada cuando ocurrió el siniestro”, dijo a DIARIOJUNIO.

ENERSA
La intensa acción del viento provocó caída de postes, árboles y ramas enganchadas en las líneas eléctricas aéreas, lo que afectó el suministro, principalmente, en la ciudad de Paraná y localidades aledañas.
Otras ciudades castigadas por este fenómeno climático y con inconvenientes en el servicio eléctrico fueron Colón, San José, Villa Elisa y, más al norte, el área comprendida por Los Charrúas, El Redomón y La Criolla. En resumen: zonas centro y noreste de la provincia.
Cabe aclarar que el agua dificulta el ingreso de los vehículos de la empresa a las zonas afectadas, principalmente las rurales, por lo que nuestros operarios pueden verse demorados a la hora de solucionar los problemas que afectan el normal funcionamiento del servicio eléctrico.
Ante estos acontecimientos, recomendamos siempre a la población manejarse con suma precaución en la vía pública. En caso de divisar cables cortados, ante cualquier circunstancia de riesgo eléctrico o para todo tipo de consultas y reclamos, favor de comunicarse con nuestro Servicio de Atención Telefónica Integral (S.A.T.I.): 0-800-777-0080, las 24 horas, todos los días del año. Para trámites comerciales, pueden comunicarse durante días hábiles, de 07:00 a 18:00 hs.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario