Tomada anticipó medidas contra el trabajo informal

El ministro resaltó que «las políticas económicas y sociales puestas en marcha durante los gobiernos anteriores, siempre generaron un permanente crecimiento del trabajo no registrado», mientras que «en esta década se produjo el primer y más extenso retroceso del trabajo no registrado que haya hecho nuestro país».

Sin embargo, Tomada reconoció que desde 2011 el porcentaje de trabajo informal fluctúa entre el 30 y el 35 por ciento por lo que se busca hacer «una sintonía fina que nos permita volver a tener un descenso destacado».

El funcionario señaló que las medidas empezaron a considerarse la semana pasada en la mesa de diálogo entre el Gobierno, los sindicatos y empresarios, y afirmó que «la necesidad es fortalecer las facultades del Ministerio de Trabajo, de manera de poder tener una mayor homogeneidad territorial». «Hoy tenemos una competencia menguada y necesitamos facultades compartidas, por eso pensamos en una norma que establezca cierta complementariedad y coordinación de acciones entre los ministerios de Trabajo de la Nación y de las provincias», explicó.

Según Tomada, se requiere una norma «que iguale el comportamiento y las responsabilidades de ambas autoridades laborales para llegar más a fondo» en el combate al empleo en negro. El ministro precisó que «hemos construido un mapa que da cuenta de que en algunas provincias y en algunos sectores, hay más trabajo no registrado que en otros lugares y actividades».

Por otra parte, el titular de la cartera de Trabajo adelantó que otra medida será la creación de un registro público que permitirá sancionar a empresas que reiteren incumplimientos en la obligación de anotar a sus trabajadores. «Hicimos mucha inspección, mucha presencia, y luego la cuestión administrativa no ha tenido la misma respuesta», lamentó.

Además, una medida adicional podría estar dirigida a las «microempresas, para facilitar la registración de trabajadores a través de una tarifa única, que haga más fácil, más simple y más barata la registración de los trabajadores».

Por último, Tomada anticipó que «se enviará al Parlamento un proyecto de ley de trabajo a domicilio, para actualizar una norma con la cual se han cometido verdaderos latrocinios, e impedir situaciones cercanas al trabajo esclavo en muchos talleres textiles». Y agregó que se creará «una unidad especializada para detectar las situaciones de tercerización fraudulenta en gran escala, que es una práctica importante en algunos sectores».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies