Una de las zonas donde el río atraviesa el agua por encima de las vías es la zona ubicada cerca del arroyo Manzores. Como si fuesen dos lenguas de agua, el río se internaría por el cauce principal y el brazo del Manzores. El mapa muestra que la cota 15,28 se interna por Alberdi hasta la esquina de Colón y por Catamarca hasta P. del Castillo. Hacia el norte, correría en forma paralela a calle Moreno. De esa forma, queda sumergido el tramo de vías que corre entre Mitre y San Lorenzo. El agua se internaría siguiendo el cauce del Manzores hasta la esquina de Lamadrid y Néstor Garat. Pero no superaría a Lucas González y Maipú hacia el este.
En el barrio Nébel, el río podría llegar hasta el sur de calle Ejército Argentino y al este de Batalla de Tucumán, por lo que quedarían anegadas tres cuadras en dirección a la costa. Otro de los lugares donde el agua superaría la línea de los 15 mts. es la esquina de Laprida y Zorraquín. Pero esa zona está cubierta por la Defensa Sur por lo que los vecinos no tendrán inconvenientes.
Cuando la subida del Uruguay supera la cota 15, comienza a afectar a zonas que habitualmente no están acostumbradas a las evacuaciones. Juan Telayna, ayudante principal de la Prefectura Concordia, explicó que cuando el agua llega a esa altura,“comienza a afectar calles asfaltadas, con otro tipo de viviendas y trae aparejado un serio problema a la comunidad”, indicó. Por otra parte, la subida podría alcanzar la marca máxima de 1983, que llegó a los 15,54 mts.
¿Hay posibilidades de que el río siga creciendo? “El alerta meteorológico que tiene informado CTM sigue vigente para los próximos días”, señaló Telayna. El río se encuentra en los 14,40 mts. y sigue creciendo. No obstante, hasta mañana al mediodía el río no superará los 15 mts., según el último parte de CTM. Además el nivel de la represa se encuentra en 36,48 mts. y no hay intención de llegar a la cota 37 porque podría comenzar a anegarse la costanera de Federación.