martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Todos los datos de las 214.000 empresas que integran el Panamá Papers

Para ingresar a la información de los Panamá Papers hay que hacer clic acá: https://offshoreleaks.icij.org/

El acceso a la página de la International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ) fue habilitado a las 15 (hora argentina) de este lunes Los Panamá Papers. Se trata de toda la información a la que accedió un grupo de periodistas de más de 214.000 empresas offshore creadas en ese país por el estudio Mossack Fonseca. En la página también se encuentran datos sobre sociedades radicadas en otros diez países que funcionan como paraísos fiscales. 

En total se trata de 11,5 millones de documentos. desde allí se puede acceder a todos los nombres de todas las compañías implicadas, sus dueños y accionistas, así como las direcciones que las sociedades dieron para su creación.

Vale aclara que el ICIJ no subió copias de los papeles que incluyen datos sensibles, como números de teléfono o de cuenta. Como se aclara, tener una cuenta offshore no constituye un delito, aunque suele ser la forma en que se perpetran defraudaciones fiscales.

El buscador se creó en 2013, cuando los periodistas dieron a conocer una primera parte de datos, esa filtración fue conocida como los Offshore Leaks. 

Para hacer una búsqueda se debe ingresar al sitio, aceptar aceptar los términos y condiciones (están en inglés, se pueden traducir con cualquier traductor on line).

Luego se abre el buscador que permite fitrar por país, nombre de una persona o compañía o por la dirección dada por la sociedad. Y luego hacer clic en el botón "Search". Vale aclarar que para buscar cuentas offshore en, Panamá, se debe elegir la opción "Panamá".

Una vez el sistema recibe la solicitud despliega una serie de nombres en los que es posible ingresar para ver más información. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario