‘Todos intentan proteger a los jubilados y en Concordia se los castiga aumentándoles el transporte’

El Concejo Deliberante anterior aprobó la suba a los jubilados.

En medio del freno del aumento del combustible, congelamiento de tarifas, vetos a aumentos de servicio  públicos a nivel nacional, pedidos para que gobernadores e intendentes procedan en el mismo sentido, rebaja de dietas de algunos concejos deliberantes-y apenas congelamiento en algunos otros (algo es algo)- me encuentro con una noticia que claramente grafica eso de ir a contramano de la Historia, por falta de comprensión histórica de los  intereses del pueblo. ¿La noticia? A partir del primero de enero, aprobado  por el Concejo Deliberante de Concordia, los jubilados pagarán más  caro el boleto en el transporte público.

Esa noticia me llevó a la reflexión y, de alguna manera, a escribir estas líneas.

Y lejos está de mí ( perdóneseme la herejía) pretender parecerme, pero me vino a la mente la  actitud de Cristina, en esa monumental declaración indagatoria, sometiéndose al veredicto de la Historia , y de ahí derivo: la Historia siempre nos terminará juzgando. Más o menos por ahí va la cosa.

 Durante los tres años y medio que estuve como legisladora de la ciudad la presión de la Camara de Transporte, compuesta por privados y cooperativistas, fue incesante. Y debo decir que, aún en contra de lo que me hubiera gustado, si es que ellos no pudieron avanzar más es porque en mí encontraron un escollo. Diría que el único. Y eso me hizo ganar,  como en muchos otros casos, la bronca, el enojo y hasta el encono de algunos transportistas. Pero resulta que  cada vez que iban a pedir aumento, situación cada vez más reiterada, los únicos datos que se tomaban en cuenta eran los mismos que la Cámara de Transporte aportaba.

No fue conocido pero algún día voy a detallar el enorme trabajo que llevé adelante para revertir esta situación y generar datos certeros, siendo la única concejal que después de haber trabajado en eso casi tres meses – y casi en soledad-  con actores estatales y privados voté también en soledad en contra de ese aumento, allá por el mes de febrero 2019.

Pero sucede, y esto es lo paradójico, que en el mes de octubre, y ya habiendo acontecido las PASO  y con el resultado que todos conocemos, el Concejo Deliberante aprueba un aumento más  (como si los anteriores no hubieran sido suficientes) y en esa misma ordenanza deja pendiente –como una especie de bomba de tiempo o quizás premio retrasado- un aumento de pasaje a los jubilados. Insisto, ya se sabía con certeza que se produciría la vuelta de un gobierno nacional y popular.

Por eso vuelvo a reiterar, en un primer momento me asombró muchísimo cuando leí la noticia por el contexto en que se da: todos intentan proteger a los jubilados, entendiendo que fue uno de los sectores más perjudicados, y en Concordia se los castiga aumentándoles el transporte.

Después, reflexionando más profundamente, caí en la cuenta que en realidad esto que ocurre es perfectamente posible por la forma en que muchos legisladores, dirigentes o funcionarios vivieron de espalda a los intereses del Pueblo en estos cuatro años en que gobernó la oligarquía conservadora en la  Argentina.

 

Entradas relacionadas