martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

`Todo lo que reclamó el abogado defensor está desacreditado`, dijo el fiscal Zabaleta

El empleado municipal está acusado de “recepción sospechosa agravada” por una serie de objetos que habrían sido robados del hipermercado Carrefour en los saqueos ocurridos en Concordia el 8 y 9 de diciembre del 2013. La principal prueba acusatoria contra el Zabala fue un video y una serie de testimonios aportados por sus vecinos y que lo mostraban ingresando diferentes objetos en su hogar en horas de la madrugada. 
Si bien el objetivo de esta primer jornada era comenzar con la presentación oficial de testigos y pruebas recabadas por Zabaleta, el abogado defensor volvió a solicitar en primer instancia que se rechazara como prueba los allanamientos realizados en el domicilio del acusado y presentó una serie de justificaciones que lo avalaban: la numeración del domicilio que investigó la policía no correspondía a la vivienda del acusado (fueron a Sarmiento 1964 y era 1974), la orden de allanamiento tenía un nombre diferente: Ricardo Zabala y es Jorge Zabala y agrega que le secuestraron muchos más elementos de los que el Juez en aquella oportunidad, Alberto Funes Palacio, había solicitado.

Vale la aclaración de que la solicitud de nulidad por parte de Briceño había sido presentada en tres instancias anteriores y la justicia las rechazó. No obstante, reiteró su pedido ate la jueza:  “Los policías que hicieron los allanamientos sabían perfectamente que esa no era el domicilio correcto ni tampoco el nombre de mi defendido y lo hicieron igual”, manifestó Briceño. “Además, secuestraron sabanas, PlayStation, televisores leds, un termo tanque y una carpa, entro otras cosas, todo tenía su boleto de compra venta e incuso notaba el uso de cada elemento a simple vista”, remarcó. “Además, le hicieron cuatro allanamientos cuando Zabala todavía no estaba imputado. 

En su turno, el fiscal, Fabio Zabaleta, leyó la imputaciones al acusado, las pruebas que recabaron y rechazó la solicitud de Briceño recordando que ya se la habían negado “en tres oportunidades” por el Juez de garantías, Darío Perroud. ”Venimos a este estrado a discutir lo que se le adjudica a Zabala y no reclamos anteriores que ya fueron discutidos y resueltos por parte de la justicia”, aclaró el fiscal. “Estamos acá para que, una vez presentadas todas las pruebas y testimonios, lleguemos a una certeza”, destacó-.

No obstante, la jueza López Berniz hizo lugar al reclamo de Briceño y solicitó un cuarto intermedio, para retomar el juicio a las 16 con la prueba “fundamental” para seguir adelante, que sería la validez de los allanamientos en la casa de Zabala, la orden original de Perroud, el video y los procedimientos. “Yo no tuve contacto con la investigación penal preparatoria y voy a necesitar los legajos originales para poder empezar. Vamos a recepcionar la prueba que hace a la cuestión, las resoluciones que están en los juzgados y nos encontramos a las 16”, sentencio la jueza. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario