El director, representante de las fuerzas activas y pasivas de la Policía de Entre Ríos, precisó: “La obra social está funcionando normalmente”, aunque reconoció que se dan “algunos tropiezos propios del mismo trabajo”.
Explicó que el 31 de julio se venció el convenio con la (Acler), pero la entidad sigue prestando servicios y “acordamos que el lunes nos reuniremos para firmar el nuevo convenio”. En ese sentido, recalcó que “todo está funcionando en forma normal”.
En cuanto a los pagos, Rodríguez manifestó que “están para salir” y explicó que se trata de conceptos que debían abonarse en julio. Aclaró: “Siempre hay algún roce con los prestadores por razones monetarias, pero seguimos funcionando”.
Por su parte, desde el Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos, se señaló que la cobertura de los 250.000 afiliados del instituto es escasa debido a los bajos recursos de la obra social para brindar atención integral de salud.
Destacaron que el IOSPER tiene los mismos recursos o inferiores a los de 1991 y, desde la salida de la convertibilidad, en las prestaciones de laboratorios sufrieron un fuerte aumento por el impacto de los insumos y de la tecnología que, en su mayoría, es de origen importado y se cotizan en moneda extranjera.
En cuanto a las versiones de un posible reemplazo del gerente administrativo de la obra social, Ángel Rossi, Rodríguez indicó que “eso está en estudio” y subrayó que “cualquiera de los empleados es reemplazable”.