sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Todo el mundo sabe dónde se vende droga”, denunció el obispo Lozano

En declaraciones al diario La Nación, dijo que se trata de un problema que se presenta “aun en las poblaciones más pequeñas”, no sólo en las grandes ciudades, y denunció la vinculación de “mafias del narcotráfico, que quieren instalarse y controlar espacios de poder”.
Al ser preguntado si se puede enfrentar el problema de la droga, Lozano denunció: “Hay ordenanzas que prohíben la venta de alcohol a los menores. Sin embargo, los adolescentes consumen. En las escuelas se sabe dónde venden droga, pero nadie hace nada”.
“En algunos lugares hay una vinculación con estructuras de poder que corrompen los mecanismos de control. En la Justicia hay un cúmulo de causas y no dan abasto. En muchos casos hay connivencia. Hay pistas clandestinas, no existen radares. Todos lo saben y no se hace nada. Miran para otro lado”, disparó.
Además denunció que “hay una vinculación (de la política) con las mafias del narcotráfico, que quieren instalarse y controlar espacios de poder”. Y añadió: “Todos conocemos la experiencia de México. Si no se toman medidas importantes, vamos a tener problemas similares”.
Por otra parte, dijo que “muchos usan el alcohol para desinhibirse. Es una puerta de entrada a la adicción a las drogas. Hay que educar en valores y enseñar que la felicidad no pasa por ahí. Debemos favorecer otras prácticas, como el deporte, la amistad, los grupos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario