La idea es trabajar lo más rápido posible en el pliego de licitación para saber cuáles serán las exigencias en base a los contratos existentes. “Tiene que haber un compromiso de ambas partes. De las empresas de mejorar el servicio y las unidades y ampliar los recorridos en algunas zonas que no se llegan con las líneas”, explicó.
En ese sentido, cabe acotar que a muchos barrios nuevos no llegan. Entre ellos, el barrio ‘Los Pájaros’, un ejemplo de una urbanización reciente que está al margen del recorrido.
Desde el lado del Ejecutivo, el compromiso es mejorar las calles por donde transitan. Sobre todo las compuestas por ripio. Por ello, se conformó un grupo de Wathsapp (mensajería instantánea) por donde los responsables de las empresas transmitirán a los ediles sin demora los problemas que encuentran en las calles.
El edil dijo que además se charló la posibilidad de armar un Consejo de Transporte Público. “Fue una propuesta del mismo intendente Cresto”, dijo.
Los ediles que integran la comisión de Servicios Públicos del Concejo estuvieron presentes además del secretario de Gobierno, Martín Santana, y todas las empresas de la ciudad, menos la Línea 9, que está fuera de la Cámara.
Por otra parte, en el encuentro también se dialogó sobre la necesidad de gestionar las máquinas SUBE para la ciudad cuyo costo rondaría U$S 4.000 por unidad. Santana se comprometió a dialogar con el ministerio de Transporte de la Nación para evitar quedar fuera de los plazos que rigen actualmente. “Habría una resolución para ciudades de más de 100.000 habitantes que vencería el 16 de marzo para hacer la presentación. En diciembre fue para ciudades de 200.000 habitantes”, dijo. De esa forma, los subsidios que en la actualidad son canalizados a través del gasoil, serían enviados directamente a los usuarios.
El encuentro surgió a requerimiento de las líneas luego de la reunión que mantuvieron por los carnets de discapacidad. “Le gestionamos y salió esta reunión”, indicó Zadoyko.
En cambio, no se discutió el pedido de una actualización del boleto que las empresas ya anticiparon que solicitarán en breve. El tema seguramente será tratado en un próximo encuentro.