sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TN asusta votantes con el cuco del dólar

El relato no se permitió medias tintas: tras plantear dos escenarios de un triunfo de Mauricio Macri (que reconocieron como “difícil”) o una derrota por cinco puntos con una inmediata estabilización del dólar, los dos siguientes –un triunfo de Fernández / Fernández por ocho o más puntos o un triunfo por un porcentaje cercano al 42% fueron presentados como un auténtico apocalipsis de fuga de inversiones, dólar y riesgo país disparados a la estratósfera. 

La periodista "explicó" que eso ocurriría porque el mundo de las finanzas no anticipa ese resultado, que cambiaría abruptamente el sentido de sus negocios. Un dato no muy compatible con los miles de dólares que ya se fugaron de la Argentina en los últimos meses a pesar de las insólitas tasas de interés ofrecidas por el Banco Central, que les garantizarían una ganancia en dólares única en el mundo.

Un escenario no muy distinto del que llevó a la gran devaluación de mediados de 2018, cuando todos los consultores políticos indicaban, después de la elección de 2017, una segura reelección para el presidente Macri.

El nivel de seriedad del informe quedó en evidencia con el comentario final. "Si Alberto Fernández alcanza el 42 por ciento, para los inversores significa que estará en 45 ven octubre y la elección ya está definida. Así que el Banco Central ya no intervendría porque se viene un Gobierno de signo opuesto. Aunque resulta difícil imaginar que ese pronóstico se concrete, más difícil aún resulta creer la "primicia" que Pagano guardó para el final: "Por eso el equipo de Fernández ya tiene pensado ofrecerle a Sandleris (el presidente del Central) que siga en el Banco, para que no les juegue en contra".

La campaña, está claro, no se limita a los spots publicitarios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario