Titulares de laboratorios de medicamentos públicos analizaron el proyecto de Gaillard

La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, a cargo de la diputada nacional Andrea García se reunió el 8 de julio por la tarde para tratar el proyecto que propone la creación de una Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, de autoría de Gaillard (foto).

Asistieron a la reunión, como invitados, distintos responsables de laboratorios públicos del país, quienes expusieron su opinión sobre el tema y coincidieron en la importancia de avanzar en un organismo que articule su labor para optimizar su funcionamiento y expandirse así como aumentar las líneas de investigación.

Estuvieron presentes Carlos Arques, director del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de la provincia de Santa Fe, Patricio J. De Urraza, vicedecano Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, Jorge Rachid, integrante de la Red Nacional de Laboratorios Públicos Productores de Medicamentos y la titular de laboratorios puntanos Teresa Nigra, apoyaron la iniciativa, coincidiendo en la necesidad de fortalecer el rol del Estado en la producción pública de medicamentos así como también en la investigación y desarrollo.

“El proyecto de Gaillard es necesario para fortalecer y avanzar en la producción publica de medicamentos con investigación y desarrollo”, opinó Rachid durante el debate. “Hay que producir pensando en Latinoamérica”, agregó.

En tanto, Arques, director del LIF, afirmó que: “es evidente la necesidad de un tratamiento especial diferenciado a las industrias privadas en lo que a esta área respecta”. “Es  necesario racionalizar el consumo de medicamentos, así como lograr una coordinación estratégica que permita economizar los recursos públicos”, añadió.

“Consideramos a los medicamentos como bienes sociales teniendo en cuenta el derecho a la salud como derecho humano fundamental y la necesaria intervención del estado para garantizar accesibilidad a los mismos”, afirmó Gaillard. “La producción pública de medicamentos es un paso adelante en la conquista de nuestra soberanía política, no puede dejarse enteramente en manos del mercado el cumplimiento de un derecho fundamental como es el derecho a la salud del cual depende la vida de los argentinos” concluyó.

La iniciativa de la legisladora entrerriana cuenta ya con el apoyo de más de una decena de diputados nacionales. Cuenta también con el apoyo de los responsables de los laboratorios públicos del país y de diversas organizaciones que se han acercado interesadas en la iniciativa. Se espera que el proyecto siga siendo debatido en Comisión próximamente en la Cámara baja.

 

Entradas relacionadas