"Ayer quedó demostrado que no se puede caer más bajo, pero no es el momento de bajar los brazos y que te gane el cansancio", reveló, mientras que indicó: "Quedé como shockeado, estábamos muchos así cuando escuchamos que la votación estaba empatada".
"Es una demostración clara que el fútbol argentino necesita un cambio urgente, más allá de que gane uno u otro. Escándalos como los que vivimos ayer nunca más pueden ocurrir", señaló al abrir su programa Showmatch.
Además manifestó que "nosotros estamos mal e indignados, pero tenemos un compromiso fuerte para seguir y meterle para adelante para cambiar esta AFA que tenemos por una AFA que merecemos todos los argentinos".
"Había muchísima expectativa por la elección, todos vieron lo que pasó, toda mi familia lo vio, llegué a la 4 y estaban todos esperándome. No podía creer lo que pasó, lo habrán visto en mi cara", expresó.
Luego dijo: "Se hablaba de un consenso, pero nuestro objetivo no se trata de un poder para ver qué cargo le toca a cada uno. Se necesita una renovación estructural fuerte y a nosotros no nos mueve un interés personal".
Y enfatizó, con un tono de autocrítica: "Con todo esto queda demostrado que tiene que cambiar la AFA. ¿Si no podemos contar votos, cómo podemos organizar torneos, que no haya violencia, que la familia vuelva a las canchas?".
"No siento que sea el momento de bajar los brazos y que gane la bronca y el cansancio. Es muy difícil cambiar a los dirigentes después de 35 años, pero todos tienen que tener la absoluta seguridad de que esto puede cambiar. Quiero comprometerme, y a todos los que trabajan en un nuestro espacio, a que tengan toda la libertad de expresar lo que sientan sin temor a represalias. Después de esto no se puede caer más bajo", insistió el vice de San Lorenzo.
Finalmente, Tinelli se solidarizó con aquellos dirigentes que sufrieron agresiones o presiones (algunos de su espacio) para cambiar el voto, y adelantó que es muy posible que las elecciones en AFA se realicen en el transcurso del presente mes.
"A Leo López vice de Independiente Rivadavia le pedí que esté acá, porque ayer lo intentaron sobornar y el presidente de Central Ballester iba a votar por nosotros, pero fue amenazado su hijo y le pincharon las ruedas del auto".
"Aprovecho para solidarizarme con todas las personas que ayer la pasaron mal. Cuando llegué a mi casa, mi mujer y mis hijos me preguntaron si vale la pena exponerse. Me encontré con un montón de gente que hacen elecciones de esa manera y hoy me solidarizo con los que fueron amenazados. Repudiamos toda forma de violencia. Había mucha gente desconocida alrededor y todo el momento traté de estar bien", comentó.
Finalmente, dijo: "Estoy contento de proponer un sistema diferente con este equipo de trabajo. Podemos tener un fútbol argentino sin violencia de verdad, pero para eso se necesita un cambio y si no se da democráticamente, lo respetaremos y me iré feliz a mi casa por dar todo".