Timón citó el decreto municipal Nº 14.031/08 del 27 de octubre de 2008 donde se les otorga el ramal. “Quiero que quede en claro porque se habla de una línea nueva y para dar una nueva línea tenés que llamar a licitación. Lo que estamos haciendo es pedir una extensión”, indicó.
Más adelante, explicó que no se trata de una iniciativa proveniente de la Línea 9. “Es la inquietud y la necesidad de los vecinos de los barrios Lezca, Nébel y Sargento Cabrera”, mencionó. En ese sentido, explicó que el sistema actual que contempla que los vecinos suban a una línea, se bajen y luego asciendan a un micro de otra empresa que finalmente los deja en el hospital, aunque paguen el equivalente a un solo boleto, es inadecuado.
“En su momento fue un paliativo el boleto combinado pero en estos momentos no les sirve porque no coinciden los horarios de trasbordo, tienen que esperar bajo la lluvia, van muchos chicos al hospital y cuando hacen el trasbordo quedan desamparados en una esquina y sabés la inseguridad no sólo en el país sino también en Concordia con los arrebatos y asaltos”, argumentó el ex concejal.
Timón explicó que hace 12 años que los vecinos vienen reclamando la línea. Mencionó el expediente Nº 11.175/02 donde consta el pedido de los vecinos y otros dos expedientes que registran la misma situación, el Nº 16.098/08 y otro del año 2010. Éste último adjunta una nota del Concejo Deliberante donde se le ofrece a la Línea 2 y la respuesta de la Línea donde menciona que no están interesados ni cuentan con las unidades necesarias para prestar el servicio.
“Se pone en contacto con nosotros un señor García y nos plantea que hace cinco años que querían esto. Y nosotros no estábamos en condiciones. Cuando estuvimos en condiciones nos reunimos con toda la gente y les dijimos que íbamos a hacer el recorrido”, señaló.
El recorrido une los barrios del este de la ciudad con el hipermercado, el barrio y el asentamiento de La Bianca, a metros de 11 escuelas secundarias y los hospitales Heras y Masvernat.
Pero se generó una reunión pedida por la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros en el Concejo -a criterio de Timón “desubicada” porque el expediente no está en ese cuerpo- a la que acudió de igual modo. “Esto no es un apriete o una imposición de la Línea 9”, indicó.
En ese sentido, muestra una minuta de comunicación del Concejo (Nº 19.182) aprobada en 2012 donde se menciona en los considerandos que los vecinos del barrio Nébel que utilizan el boleto combinado subiendo en la Línea 4 y haciendo el trasbordo con otra línea dejaron de hacerlo “por la inseguridad que acarrea bajarse en otros barrios donde se conoce que en las paradas han ocurrido hechos delictivos”.
En la parte resolutiva de la minuta, el Concejo solicita al Ejecutivo “que en forma urgente arbitre los medios necesarios para la ampliación del recorrido de las líneas existentes y cumplan con el servicio con el fin de dar solución al pedido de los vecinos y así evitar el abono combinado o trasbordo a otra línea y que esta modalidad no atente contra la integridad de las personas cuando se dirigen al Masvernat u otro lugar alejado”.
En tal sentido, Timón indicó que la única propuesta existente para cumplir con lo que expresa la minuta es la que presentó la Cooperativa “21 de octubre”. Las demás líneas no presentaron propuestas o expedientes que acrediten esa situación.
“No sólo tenemos una promesa sino que tenemos los coches. Tengo cinco habilitados y el viernes van a traer cinco más. Hay un diario local que salió a hablar pavadas sin fundamento que dijo que no estaban habilitados y es cierto. Yo lo traigo el viernes a los colectivos, sábado, domingo no trabaja la municipalidad, lunes tengo que hacer el expediente, el martes me dieron turno y me los habilitaron”, explicó.
Cristián Timón, hijo de Oscar y presidente de la Cooperativa, dijo que consiguieron los diez colectivos necesarios y que los mismos están dentro de la antigüedad que marca la ordenanza (10 años). Y la inversión que hicieron es de “casi $ 4 millones”.
Además hizo alusiones a las quejas de la Línea Nº 4 -la única que circula por la zona este de la ciudad- respecto de la superposición de los recorridos. “Se oponen rotundamente y no llegamos a tocar ni el 5 % del recorrido. Es el 3 %”, indicó. El único sector donde se superponen es la avenida Chajari recientemente asfaltada. Y a la Línea 7 le “tocan” cuatro o cinco cuadras por calle 11 de Noviembre, cerca del Masvernat. “Con la diferencia que ellos se van para el centro y nosotros para el este. Nadie nos va a tomar a nosotros cuando los vamos a llevar al Nébel, al Lezca”, dijo.
Ambos citaron el decreto Nº 9.148, fechado el 28 de febrero de 1940, que regula el transporte de colectivos. En el artículo 3º establece que “ninguna podrá superponer su recorrido en un porcentaje mayor al 20 % sobre las líneas en explotación”. “Estamos encuadrados dentro de la ordenanza y estamos tranquilos que estamos haciendo las cosas bien”, dijo Cristian Timón.
Asimismo, Cristian Timón criticó a la Cámara de Transportes al señalar que “se olvidan de la gente”. “Nosotros vivimos de la gente, del pasaje, y eso se lo plantee en la reunión con los concejales. Les dije que yo sé lo que es levantarse a las cinco de la mañana para ir a sacar turno al hospital Masvernat con una criatura y cuando hace mucho frío te morís de frío para hacer un trasbordo en el centro. Creo que hay que mirar esa parte”, indicó.