lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Timerman recibirá a la Asamblea Ambiental la semana próxima

“El canciller quería saber mi opinión sobre las alternativas a tratar en el encuentro que mantendrá en Montevideo con su par uruguayo Luis Almagro. Tanto el gobierno nacional como el provincial estamos decididos a actuar enérgicamente, con rapidez y eficiencia, en el tema del monitoreo del río. Queremos dejar atrás todo tipo de voluntarismo y transformar el control en una cuestión técnica y científica”, dijo el mandatario entrerriano a la prensa luego del almuerzo de trabajo con el funcionario nacional.
“Tal como lo señaló la presidenta Cristina Fernández de Kirchner vamos a hacer un ejemplo de control ambiental, no sólo para América Latina sino para el mundo entero. La prioridad es reconstruir y fortalecer los lazos comunes entre los dos países, que son mucho más fuertes que todos los inconvenientes y problemas que hemos tenido”, dijo el gobernador.
“Por ello, la agenda que tenemos por delante con Uruguay no se circunscribe al monitoreo de la contaminación, sino a otros temas también importantes, relacionados a un plan estratégico común de máximo aprovechamiento de la cuenca binacional de Rro Uruguay”, agregó Urribarri.
Sobre la participación de Brasil en el monitoreo, el entrerriano dijo que se trataba de una sugerencia que había realizado para que brinde su aporte un país neutral en un eventual escenario de no acuerdo entre ambos países. “De ninguna manera esto debe transformarse en eje del debate. Lo importante es que Argentina y Uruguay hemos encontrado un escenario de búsqueda de consenso”.
En la reunión Urribarri le hizo conocer al canciller el interés de la Asamblea Ambiental en mantener un encuentro con el funcionario nacional. “Timerman me ratificó que va a atender a la Asamblea la semana que viene, audiencia a las que los voy a acompañar junto al intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo”.
Otro de los temas que se analizaron en el encuentro fue el iniciado cuando Timerman era embajador en EE UU y que tiene que ver con el ingreso de cítricos dulces al país del norte. “Esta es una de las principales actividades productivas de Entre Ríos y vamos por el buen camino con estas gestiones”, adelantó el gobernador.
El canciller prometió estudiar la idea del gobernador de crear una Universidad Binacional de gestión ambiental sustentable, que sea radicada en Gualeguaychú. “Este proyecto sellaría en forma positiva y superlativa el conflicto de la pastera. Se trataría de crear un centro de conocimiento sobre la sustentabilidad ecológica de la producción y un verdadero centro específico de investigación de dimensión útil para toda América Latina”, finalizó Urribarri.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario