sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Timerman rechazó la renuncia de Orduna a la Cancillería

Aún no se resolvió la situación de Rodolfo Ojea Quintana, quién también renunció como secretario de Coordinación y Cooperación Internacional. El funcionario había ocupado asimismo un puesto en la Casa de Entre Ríos, en la primera administración de Jorge Busti.
Las renuncias de Orduna y Ojea Quintana se presentaron el domingo en forma conjunta en la Cancillería, tras la decisión de Taiana, con quien existe una relación política de más de 34 años. No obstante, Timmerman le pidió al ex vicegobernador entrerriano que continúe en su cargo, al tiempo que confirmó su función de delegado en la CARU, según informó el sitio Análisis Digital.

Relación de amistad

“Héctor Timerman es un amigo de Entre Ríos. Mostró su excelente disposición con nuestra provincia y su especial capacidad diplomática en la gira que hicimos a Estados Unidos el año pasado y de allí quedó una relación inmejorable”, dijo el gobernador Sergio Urribarri respecto de la asunción del nuevo ministro de relaciones exteriores de la Nación.
“Pero además me consta que el nuevo canciller tiene una visión estratégica del mundo en términos de los diferentes bloques de poder que se están formando y en cómo la Argentina debe interactuar con ellos. También es un hombre que tiene en claro que las relaciones diplomáticas tienen hoy un fuerte componente económico y eso es algo que favorece a una provincia como la nuestra cuyo mercado en forma creciente es el mundo más que el mercado interno”, agregó luego.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario