Tierras para viviendas: no hay, son muy caras o están muy alejadas del radio céntrico

“Es criterio de esta gestión no caer en la compra de tierras baratas por el sólo hecho de que están ubicadas lejos de la ciudad y en apariencia son más económicas porque en el fondo terminan saliendo muy caras”, indicó el titular del bloque. “Al tener que incorporarle los servicios de luz, cloaca, gas termina saliendo el doble más cara que una tierra ubicada dentro del ejido municipal y de los servicios”, añadió.
La presidenta del Concejo, Mireya López Bernis, está confeccionando un banco de tierras “donde se pueda ir enumerando o poniendo en stocks todas la tierra de la que se dispone, tanto de la provincia como de la municipalidad como para comparar costos de brindarles servicios a esas tierras”.
En Concordia hay un fuertísimo déficit habitacional. “Se nota en las usurpaciones que se ven de terrenos, de casas”, expresó. Las viviendas están destinadas a una franja de la población que no accede a los estándares necesarios que exigen los bancos hipotecarios. “Hoy un banco hipotecario exige una gama de requisitos muy importantes que es difícil acceder”, expresó Giampaolo.
El edil distinguió dos franjas de la población que carece de acceso a la vivienda. “Aquella gente que por diversas cuestiones está fuera del circuito económico y el otro rango que es un amplísimo sector de la población que si bien tiene ingresos y un trabajo sustentable no logra llegar a los requisitos inalcanzables que piden hoy los bancos hipotecarios”, dijo Giampaolo. “Si bien pueden pagar un alquiler relativamente importante, con los requisitos que les pide el Banco no pueden pedir créditos hipotecarios comunes”, añadió.
La compra de los terrenos no es facultad exclusiva de la municipalidad debido a que la Provincia también puede coadyuvar en ese sentido. “Lo que sucede es que la municipalidad en modo alguno se va a desentender de estas cuestiones sino que está tratando de trabajar codo a codo estos temas habitacionales que son de fuerte impacto social y no pueden ser abordados sólo por una entidad y no por otra”, explicó.

Entradas relacionadas