martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TIERRA ARRASADA: En 2019 una familia necesitó casi $ 39.000 para no ser pobre

De acuerdo al último informe del Indec, la variación mensual de la canasta básica total (CBT) fue del 3,6% para un hogar compuesto por cuatro personas. Esto quiere decir que, para no ser pobre, ese grupo familiar precisó $ 38.960,33. En el acumulado de todo el año, el aumento fue del  53,5%

Por otra parte, la canasta básica alimentaria (CBA)- que delimita el parámetro de la indigencia- con respecto a noviembre fue del 3,2%, mientras que la interanual trepó al 52,9%. Para el mismo tipo de hogar, se necesitaron $ 15.584,14 para no caer en la indigencia.

El organismo estadístico ya había difundido que la inflación de todo 2019 fue del 53,8%, por lo que el costo de ambas canastas se ubicó un punto porcentual por debajo del alza anual de precios minoristas. La cifra representó el valor más alto desde la hiper de 1991, con el 81% bajo la presidencia de Carlos Menem.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario