martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tiene fecha para el 27 de julio el primer juicio por delitos de lesa humanidad en la provincia

En Rosario,Díaz Bessone está procesado junto a los ex policías José Rubén Lo Fiego, Ramón Rito Vergara, Mario Alfredo Marcote y José Carlos Scortechini, y al civil Ricardo Miguel Chomicky por los delitos de Privación ilegítima de la libertad, Homicidios y Tormentos, en múltiples casos, y asociación ilícita.
En tanto en Entre Ríos, Harguindeguy y Díaz Bessone serán juzgados por dos causas acumuladas: una es la que investiga el secuestro y torturas que sufrieron 18 estudiantes secundarios de Concepción del Uruguay en julio de 1976, a manos de la delegación de la Policía Federal.
También será enjuiciado por el delito de desaparición forzada de personas del que fueron víctimas los militantes concordienses Julio Alberto Solaga y Sixto Francisco Zalasar, y por la detención ilegal y privación ilegítima de la libertad de Solaga, Zalasar y de Juan José Durantini, quien desde el retorno de la democracia se dedicó al periodismo.
Por otra parte, la abogada informó que los tribunales ordinarios de Concepción del Uruguay continúan la pesquisa de los presuntos autores de los hechos que determinaron el robo e incendio de su estudio en abril de 2010. En diálogo con canal Once de Paraná, Caccioppoli aseguró: “No hay gran avances, por lo que mi querella, integrada por los abogados de Paraná Rubén Pagliotto y Rubén Mulet, entiende que el Juzgado es incompetente para seguir investigando”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario