martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

The New York Times apuntó contra Macri: su caso es uno de los ‘más graves’

El prestigioso periódico norteamericano New York Times, mencionó el caso del presidente Mauricio Macri como una de las "más graves acusaciones" derivadas del escándalo Panama Papers, al incluirlo el la lamentable lista que enumera 12 "líderes políticos de alto rango" con sociedades offshore en paraísos fiscales, es decir, aquellos mandatarios que ocultan sus fortunas imposibles de declarar ante el fisco por su dudosa procedencia. 

Nota relacionada: El diario que difundió los Panamá Papers dice que la prensa local "trata muy bien" a Macri

"¿Cuáles son las acusaciones más graves hechas por los artículos?", pregunta uno de los subtítulos de la nota escrita por Liam Stack, publicada en la edición de este miércoles. El texto recuerda que entre los más de 14 mil clientes del estudio jurídico panameño Mossack Fonseca se hallaron vinculaciones con "143 políticos, sus familiares y estrechos colaboradores que utilizaron paraísos fiscales para proteger su vasta riqueza".

Además de Macri, aparecen el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, el ahora exprimer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, el primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, el Rey Salman de Arabia Saudita, el antiguo emir de Qatar, Hamad bin Khalifa al- Thani y su ex primer ministro, Hamad bin Jassim bin Jaber al- Thani.

La información periodística recopiló que en Estados Unidos, Francia, Alemania, Australia, Austria, Suecia y Holanda ya comenzaron investigaciones contra los mencionados líderes y funcionarios salpicados por los documentos que demuestran la propiedad de este tipo de sociedades evasoras. Sin embargo, sobre la justicia argentina, Stack deja en claro que para su sorpresa todavía no se iniciaron cargos contra el jefe de estado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario