viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Test de alcoholemia, drones y documentación: Fuerte operativo de control en las rutas del país

El Ministerio de Transporte de Nación lanzó un operativo para controlar el nivel de alcoholemia en sangre y la documentación a viajeros en las rutas del país de cara a los feriados de jueves y viernes, que desplegará junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.

“Cuando el control se hace presente, la precaución aumenta, la siniestralidad baja y las vidas se defienden mejor”, dijo el ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano, en el Peaje de Hudson, en la autopista Buenos Aires – La Plata, donde lanzó el operativo junto a su par bonaerense, Jorge D’Onofrio,

El operativo abarca inspecciones vehiculares en puntos estratégicos y las motos de la ANSV fiscalizarán la circulación indebida por las banquinas.

Por otro parte, se utilizarán drones con el objetivo de detectar y sancionar a quienes circulan de manera irresponsable poniendo en riesgo la vida de otras personas.

En ese contexto, Giuliano destacó el trabajo conjunto de todos los organismos nacionales y provinciales para lograr una mayor seguridad vial.

“Trabajamos en medidas concretas con presencia en 73 puntos del país, con colaboración entre las diversas agencias del Estado, intervención tecnológica a través de los drones, alcoholímetros en todas nuestras rutas, patrullas de motocicletas, puntos fijos, puntos móviles, y eso nos da un resultado concreto”, dijo el ministro. 

Y concluyó: “Cuando nos dicen que bajaron las estadísticas de mortandad en la ruta nos da satisfacción, pero un muerto en la ruta nos duele. Los siniestros han bajado mucho en relación a una secuencia de diez años; pero hay que seguir trabajando, invirtiendo y dando un mensaje concreto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario