martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Terminó el Año Nuevo y comienzan los aumentos: sube el transporte, agua, luz y peajes

Por su parte, las tarifas de los trenes metropolitanos tendrán una suba de hasta ,50 a lo largó del primer trimestre del 2019. Los boletos correspondientes a las líneas ferroviarias Mitre, Sarmiento y San Martín subirán ,25 en enero; un aumento similar en febrero y en marzo.

Los ramales Roca, Belgrano Sur y Urquiza aplicarán incrementos de 75 centavos en cada uno de los tres primeros meses del año. En tanto, el ferrocarril Belgrano Norte subirá 1 peso en enero; 50 centavos en febrero y 50 centavos en marzo.

El subte porteño, por su lado, tendrá un incremento paulatino que llevará la tarifa a 21 pesos por viaje en el mes de abril.

Por otra parte, los habitantes de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires sufrirán desde enero un ajuste del 48,5% en sus boletas de agua corriente y cloacas. El ajustese concretará en dos etapas: la primera del 17% en enero y la segunda del 27% en mayo.

Los incrementos previstos para la electricidad comenzarán a aplicarse en febrero (con un acumulado del 55% durante todo el nuevo año) y del gas, desde abril (35% anual).

Los peajes, por su parte, comienzan a partir de hoy un aumento de hasta el 33 por ciento en los accesos a la Capital Federal. El costo de viajar por la Panamericana llegará hasta los 75 pesos (en el ramal Pilar-Campana) o (Debenedetti) para el horario pico. El Acceso Oeste llegará a los .

Asimismo, el 3 de enero está convocada la audiencia pública para aumentar los peajes de la Capital Federal en torno al 35%. La autopista 25 de Mayo pasaría a costar, según el plan del Gobierno, unos para la hora pico, mientras que la Illia ascenderá a los . Los motociclistas sufrirán una suba aun mayor, del 66%

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario