sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Termas: el Concejo emplazó al Ejecutivo para conformar una comisión de control de la concesión

“Creo que el funcionamiento de esa comisión es fundamental para seguir la observancia del cumplimiento de todo lo que es la concesión y de todas las construcciones que se están ejecutando”, expresó el edil radical al término de la sesión.
La comisión debe controlar la concesión de las termas. Fue creada por ordenanza en 1995 y establecía que debía ser integrada por un representante de cada bloque político del Concejo Deliberante. La modificación, realizada en abril de 2005, establece que también deben participar un representante las secretaría de: Hacienda; Turismo, Producción y Trabajo; Obras y Servicios Públicos y un abogado del área de Asuntos Jurídicos.
En la actualidad, el concesionario lleva adelante la construcción de varios bungalows. “Hay que ver si cuentan con las autorizaciones respectivas, si se encuentran habilitadas para construir”, señaló. Pero lo más importante es que Verter decidió construir un hotel dentro del predio. El concejal acotó que no existe, en el convenio original, la construcción de ningún inmueble de esas características.
En cambio, en el acuerdo entre el municipio y la empresa privada figura la construcción de una planta de tratamientos, cuya realización sigue en veremos. “No se le ha exigido su cumplimiento”, expresó.
Larocca lamentó la inexistencia de una oficina o área que monitoree la totalidad de las concesiones otorgadas por el municipio. Existen edificios como el Hostal del Río; predios como el autódromo y fracciones de tierra en diversos lugares del ejido municipal. “Creo que hay muchas que deben ser controladas estrictamente”, sostuvo en ese momento.
Respecto de las cesiones de tierra, llamó la atención sobre el otorgamiento de comodatos sobre parcelas en la zona norte, en el borde del arroyo Ayuí, para desarrollar actividades citrícolas por cinco años. “Resulta paradójico, porque todos sabemos que en cinco años una explotación de citrus recién está produciendo”, dijo. A su criterio, el municipio debería proyectar otro destino para las parcelas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario