martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Teresa García: ‘La manera en la que renunció Guzmán fue un acto de cobardía’

La presidenta del bloque de Senadores bonaerenses del Frente de Todos, Teresa García, apuntó contra el ahora exministro de Economía, Martín Guzmán, y sostuvo que “la manera en que renunció fue un acto de cobardía”.

“Queda muy feo irse por la puerta de atrás, mucho más cuando era público que Cristina iba a hablar en el homenaje a Perón. Las noticias dieron cuenta que Guzmán le avisó a Alberto 15 minutos antes por teléfono, pero no puedo opinar de esto porque lo desconozco”, consideró la legisladora bonaerense en diálogo con Futurock.

Así, la senadora bonaerense se refirió a la decisión del extitular de la cartera económica de anunciar la salida de su cargo a través de una carta publicada en sus redes sociales mientras la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner brindaba su discurso en el acto por el 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón realizado en Ensenada.

En ese contexto, García planteó la necesidad de que quien lo reemplace se siente a “rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, alcanzado por el economista. “No sé a quién le tocará menuda tarea, pero me parece que tiene que haber una voluntad política para reordenar esto y dar un volantazo”, agregó. Y señaló que “Alberto (Fernández) tiene que ir a un horizonte en el que esté contemplado también una rediscusión con el Fondo”. 

Además, la exministra de Gobierno bonaerense remarcó que “no estamos al borde del barranco, pero sí estamos en un momento muy crítico. No es dramático cambiar el ministro de Economía, los ha cambiado (Eduardo) Duhalde, (Néstor) Kirchner y Cristina, sobre todo cuando el ministro saliente fue el que negoció la deuda con el FMI”.

Consultada por las causas de la salida de Guzmán y el impacto de las críticas de la vicepresidenta hacia la gestión económica, expresó: “Cristina no provocó su renuncia. Cuando los ciclos están agotados, es saludable porque no se puede sostener una situación así”.

Por último, consultada por las tensiones internas en el Gobierno, aseguró que “si fuera Alberto hablaría con Cristina y con todos los integrantes del Frente, pero es su decisión”. “Después de casi tres años llegó el momento de apretar el acelerador y dar un volantazo, la gente nos votó esperando estar mejor de lo que estaba cuando terminó el gobierno de (Mauricio) Macri y objetivamente no lo está. Es inviable seguir por este mismo camino”, culminó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario