El operativo estuvo a cargo de Fernando Rouger, Coordinador Departamental del COPNAF Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, luego del pedido de localización “efectuado por la RSE de VIALE, desde hace 30 días aproximadamente luego de haberse retirado sin autorización de la misma”.
Finalmente, encontraron al adolescente, en el Bº Pompeya Norte, el cual pudo ser restituido, a su familia y que según las actuaciones del CoPNAF, estaría ausente de escolaridad, y con una presuntiva acción de vida delictiva y uso activo de estupefacientes ilegales, residiendo en la casa de su madre, y con su grupo familiar.
El punto es que, además, las autoridades “detectaron que el hermano menor de 13 años de edad, quien estaría también presente en la casa familiar, portaba una bolsita de marihuana preparada para su consumo (15 porros) y otros utensilios de consumo de la misma sustancia química y también de cocaína, en sus bolsillos (del pantalón buzo que usaba en ese momento).
Después de indagar sobre lo expuesto, y en conversación con su madre, no solo comentaría que el niño, <
Rouger dijo además que esto, «no depende de una situación socio-económica, creemos que esta problemática es de índole socio-cultural, y que a pesar de todos los operativos preventivos y de acción que llevemos a cabo por nosotros, como así también de otras organizaciones gubernamentales, sociales y comunales, el trabajo no parece suficiente, no parece que alcancemos a cubrir todas nuestras expectativas, ya que este tipo de flagelos resultan justificados por algunos sectores (familias), y no hacen a la concientización de quienes lo padecen, en denunciar y solicitar nuestra intervención oportuna, antes de que hayan sucesos lamentables».
Agregó «en nuestra ciudad estamos detectando un alto consumos de sustancias ilegales, en nuestros niños y jóvenes, lo cual nos preocupa, el principal dato lo relevamos en la deserción escolar, esto nos da indicio de que debemos actuar y llegar al fondo de esta cuestión», finalizó.