El Servicio Meteorológico Nacional había alertado a la población entrerriana sobre el temporal que se avecinaba y de hecho extiende la precaución hasta principio de la semana próxima. Finalmente, las localidades más afectadas fueron Paraná, Irazusta, Basavilbaso, Mansilla, Victoria y Galarza, mientras que la situación en San Salvador fue particularmente fuerte. Los daños más importantes se registraron en la Cancha Club Atlético Unión y Fraternidad, que se volaron postes y árboles, en el Albergue Municipal se voló parte del techo y tanque de agua, la Escuela Nº5 “Centenario”, que arrasó con gran parte del techo y en el cementerio local. “Y por supuestos los destrozos en casas particulares, mucha caída de árboles, cable de luz y teléfono, voladura de diferentes cosas, etc”, agregó Trabichet
En cuanto a la ciudadanía, el funcionario explicó que afortunadamente no se registraron accidentados durante la tormenta ni tampoco evacuados. “Hubieron sólo 2 o 3 familias que se autoevacuaron hacia viviendas cercanas de parientes y a las que ayudamos a trasladarse y acomodar su hogar. Pero no tuvimos necesidad de habilitar el centro de evacuados”, agregó.
Finalmente, Trabichet confirmó que el fenómeno previo a la lluvia se trató de la cola de un tornado y explicó que se identificó por la magnitud, la forma y velocidad del viento y por como arrasó la ciudad. “Si bien no tenemos la velocidad exacta aun del viento, calculamos que fue por arriba de 100 km” y con una duración de entre 5 y 7 minutos”, consideró. “Mientras que las lluvias registradas fueron sólo de 37 mm, durante toda la mañana del viernes y no hubo caída de granizo”, concluyó.