martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TEMPORAL : En La Paz y ayuda del gobierno

Pasado el mediodía de este lunes el gobierno provincial envió la ayuda solicitada para atender a las familias que han sufrido destrozos por el temporal que azotó la ciudad de La Paz durante el fin de semana. Entre los materiales enviados hay, chapas, tirantes, clavadores, clavos, pañales, colchones y rollos de nylon.

Tras las comunicaciones mantenidas entre la Secretaría de Gestión de la cartera social, y las autoridades municipales desde los momentos posteriores a la tormenta, en la tarde de este lunes estará llegando la ayuda requerida. El municipio remitió al mediodía el relevamiento de los casos y expresó su imposibilidad de retirar la ayuda, como hacen otras comunas y municipios ante situaciones similares. Ante este escenario, el gobierno provincial dispuso del transporte para atender rápidamente la demanda de las familias paceñas.

Ante estos fenómenos climáticos el relevamiento de casos es necesario para no enviar ayuda de menos a los vecinos que padecieron sobre sus casas las fuertes lluvias y vientos, aseguraron desde Desarrollo Social. Al recibir el relevamiento realizado por las autoridades locales, se enviaron los materiales que las familias afectadas necesitan.

"El contacto directo con los municipios es el modo en que se lleva a cabo con éxito la asistencia y acompañamiento frente a situaciones complejas como lo son los fenómenos climáticos", expresaron desde el Ministerio. "Este método de trabajo se viene llevando a cabo desde finales del año pasado cuando comenzó en Entre Ríos la emergencia climática debido a las fuertes lluvias y desbordes de los ríos, en el cual el gobierno provincial estuvo presente acompañando cada vecino que lo necesitara", aseguran desde la cartera social.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario