«Vamos a agotar esfuerzos en todas las instancias y en todas nuestras áreas de competencia para que, de una vez por todas, presten el servicio de telefonía celular que los clientes merecen y que, además, pagan», añadió Báez.
La audiencia en Defensa del Consumidor estaba convocada para este miércoles a las 10. Minutos antes de esa hora, la compañía hizo llegar un escrito en el que notificó su ausencia y solicitó que se convocara a una nueva audiencia. Las razones esgrimidas fueron «la imposibilidad material de contar con los antecedentes del caso».
«No vamos a permitir más manoseo y falta de respeto a los usuarios. Atrás quedaron las épocas en las que estas empresas gigantescas podían desoír las leyes. Tiene que empezar a cumplir, a invertir y a hacer lo que sea necesario para prestar el servicio que corresponde», sostuvo Báez. «Vamos a usar todas las herramientas disponibles para lograr que se hagan cargo de esta situación, que compensen a los usuarios y que el servicio sea el que corresponde», reiteró.
Argumentos rechazados
Al término de la audiencia fallida, el titular de Defensa del Consumidor, Juan Carlos Albornoz, indicó que se labró un acta en la que se dejó asentado que Personal no compareció y se rechazó en todos sus términos el pedido de la empresa. También se ratificó la voluntad de reclamar la aplicación de sanciones.
En el escrito se indicó que la argumentación de la compañía respecto a «la imposibilidad material de concurrir con los antecedentes del caso” no estuvo debidamente justificada y se consideró que se pusieron «razones laxas y genéricas, teniendo en cuenta que la firma fue debidamente notificada, con la antelación suficiente y todos los requisitos de ley”.
La empresa pidió además una prórroga de al menos 10 días para una nueva citación. “Nosotros entendemos que no es necesario convocar a una nueva audiencia porque se cumplieron todos los requisitos legales”, completó Albornoz.
Vargas: «No nos sorprendió»
Desde la Asociación de Defensa de los Consumidores Entrerrianos (Adecen), entidad que promovió la denuncia por las fallas, su titular, Gabriel Vargas, expresó: «No nos sorprendió la conducta de la empresa porque no es la primera vez que no concurren a una audiencia de este tipo». Semanas atrás, indicó, la firma procedió del mismo modo ante una denuncia por errores en la facturación.
«La lectura que hacemos es que, en principio, la empresa no asume la responsabilidad que tiene de informar las causas de los problemas que surgen. No se presentaron porque no tienen los elementos que les permitan esgrimir una defensa por lo que sucedió», señaló Vargas.
El titular de Adecen reiteró el rechazo a la postura de Personal y ratificó en todos su términos la denuncia, dado que «hubo incumplimientos de los contratos suscriptos con los clientes, lo cual atenta contra derechos básicos de los consumidores que están incluidos en la Constitución».
Además de solicitar formalmente un resarcimiento para los usuarios, en la audiencia la entidad tenía previsto plantear a la empresa la necesidad de llevar adelante un plan de inversiones que garantice que los problemas dejen de ocurrir.
«Una de las causas de las fallas es la falta de inversión en infraestructura, lo que se agrava tratándose de una empresa con una rentabilidad exorbitante. El desarrollo que tienen es el mismo de siempre, siendo que hoy hay dos teléfonos celulares por habitante», advirtió finalmente.
Presentación ante la CNC
El Gobierno de Entre Ríos solicitará a la CNC la información disponible en relación a las fallas y deficiencias en el servicio de Personal en el ámbito de la provincia desde el 10 de mayo a la fecha, con el objetivo de avanzar en la posibilidad de aplicar sanciones.
«La conducta de la empresa prestataria del servicio ha sido reprochada por la sociedad y por las autoridades provinciales, lo que derivó en la recomendación expresa del gobernador Sergio Urribarri para actuar con la prontitud que demanda la sociedad entrerriana», se expresa en el texto de la solicitud formal, que será entregada en las próximas horas en Buenos Aires al titular del organismo nacional, Ceferino Namuncurá.