miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TEA pidió a Molina que no utilice políticamente a los ferrocarriles

Gómez salió al cruce de las acusaciones de Molina y sostuvo que los bienes en cuestión pertenecen al Estado nacional. “Nosotros no tenemos injerencia”, dijo. Incluso sostuvo que los coches fueron desplazados por la Uefer y no saben qué destino final tienen. Coindicó con el Monafe, en que se ve diariamente que están sacándoles elementos. En ese punto, deseó que sirva para reparar cosas. “En definitiva lo que se pretende, más allá de que sea por nosotros o sea quien sea, que el tren de pasajeros funcione, que no quede como un hecho político”, añadió.
Asimismo, dijo que desconocía por qué Molina presiona para “desplazar” a la empresa que realiza reparaciones de material ferroviario en un predio de Paraná. “Él sabe muy bien que el predio de Paraná fue entregado en coparticipación entre el gobierno de Entre Ríos y el de Corrientes para reparación de material ferroviario y parece que eso molesta porque constantemente nos está cizañeando”, agregó.
Aseguró que el objetivo de TEA es trabajar con tranquilad y decencia para aportar beneficios al pueblo entrerriano que utiliza el Gran Capitán todo el año, en todas las frecuencias. Recordó que el servicio alcanza “casi 20 estaciones” de la provincia por lo que entendió que “el beneficio está a la vista”.
También destacó que: “somos los únicos que estamos constantemente demostrando reparación de material y puesta en servicio de trenes de pasajero”. E hizo hincapié en que todo se realiza “sin ningún tipo de subsidio ni ayuda oficial, ni nacional, ni provincial”.
Incluso, mencionó que elevaron una propuesta al gobierno de la provincia para brindar el servicio entre Concordia y Lacroze y, entre Paraná y Concepción del Uruguay, y no han obtenido respuestas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario