Ayer miércoles a las 10,31 hs el municipio recibió una Cédula judicial por medio de la cual se informa sobre el mencionado fallo, en los autos caratulados «Municipalidad Concordia c/Sogin SRL s/Apremio (Expte. Nº 1335). En rigor el expediente vinculado al intento de cobro por la Tasa de Inspección de Higiene.
Así, los jueces de la Cámara de Apelaciones Sala Civil y Comercial II, Horacio Edgardo Mansilla, Silvia Elena Taborda y Héctor Rubén Galimberti, Secretaría de Liliana Elena Mornacco, Resolvieron el día anterior (20/11/12), 1) admitir la excepción de Inhabilidad de titulo interpuesta por la demandada y en consecuencia, Rechazar la ejecución promovida por la Municipalidad de Concordia, contra el SOGyN SRL.
Este fallo viene a Revocar la sentencia dictada (en primera instancia) a fojas 138/141 vuelta.
LOS MISMOS CONTADORES, PERO RECARGADOS, VUELVEN A LA CARGA CONTRA EL ESTADO
L os mismos contadores que, en tiempos del Intendente Hernán Orduna defendieron a empresas grandes o multinacionales para impedir que les cobren la Tasa de Higiene, vuelven ahora a la carga contra el Estado pero, en versión recargada.
En ese momento sostenían que quienes no tenían locales habilitados no debían pagar, ahora han avanzado y ya proponen directamente el no pago, como el caso del Sanatorio Concordia cuyo local está a la vista e incluso, para ponerlo en funcionamiento debió en algún momento contar con la habilitación municipal, donde obviamente, tuvo que haber reconocido el gravamen.
Entre los contadores, el mentor ideológico de la movida es Edgardo Marsó. Promueve no solo el no pago por parte del Sanatorio, sino que, para difundir tal postura, fue invitado por la Universidad de Entre Ríos a disertar en las “Jornadas Tributarias 2012”, justificando su posición en defensa de posturas claramente neoliberales de desfinanciamiento del Estado.
Imposible de soslayar que llegó a esas jornadas invitado por el también liberal decanato para hablar en representación de las Clínicas y Sanatorios de la provincia y sobre los “Gravamenes locales”, según el programa al que accedió DIARIOJUNIO. Mucha coincidencia, demasiada.
UNER : «Jornadas Tributarias 2012″
Las Jornadas Tributarias 2012 se realizarán el 25 y 26 de octubre, en la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER. La gacetilla reza…
Durante dos días, los profesionales de las ciencias económicas de la región se reúnen para capacitarse en materia tributaria.
Participarán reconocidos expositores, tanto de la provincia de Entre Ríos como de Buenos Aires.
El encuentro, que es organizado por la casa de estudios anfitriona a través de su Programa de Formación Continua, está destinado tanto a profesionales como a estudiantes avanzados del área, y pretende brindar un marco actualizado del campo tributario, tanto a nivel local en lo que afecta a las variaciones municipales, como a nivel provincial y nacional».
LA CULPA NO ES SOLO DEL CHANCHO
Desde hace tiempo circula entre entendidos el comentario que al municipio le faltan abogados especializados en materia tributaria. Es más, hasta se nos aseguró que, en la demanda que el municipio perdió frente al Sanatorio Concordia, los abogados del Estado ni siquiera habrían presentado como prueba, la contundente planilla de “habilitación”.
Como se sabe, cualquier local antes de abrir sus puertas necesita de la habilitación municipal, para lo cual, el municipio debe hacer la conocida inspección, donde verificaría si ese local está o no en condiciones de ser abierto. Eso es parte de la contraprestación municipal que justificaría el cobro de la Tasa de Higiene.
Más aún, se recuerda que cuando este Sanatorio se presentó en Concurso de Acreedores, una de las deudas reconocidas fue precisamente la de Tasa e Higiene.
Si esto fuera efectivamente así, si esa es la calidad profesional de los abogados del municipio, el Estado está en problemas.