TARJETA SUPERCARD : El proyecto del gobierno desnuda el negocio millonario de las tarjetas de crédito y los bancos

LOS BANCOS EN LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE LOS ALIMENTOS
Gracias a la política de congelamiento de precios lanzada por el gobierno nacional, la población y como en otros rubros comienza a descubrir números y situaciones precisas. En este caso, el valor del sector financiero en la estructura de costos de los alimentos y artículos de primera necesidad.

En otras palabras, los dueños de las tarjetas de crédito (los principales son las entidades bancarias pero no solo ellas) le cobran a los comerciantes “comisiones de 3% por las ventas”. El dato, era archi conocido, el valor está en que ahora se lo contrasta con este otro : en EE.UU. esas mismas tarjetas le cobran a comercios el 0,75 % ¿ porque tanta diferencia ? ¿ que tienen ellos que no tenemos nosotros ?

El gobierno, más específicamente la presidente CFK desnudó ante los banqueros esta injusta situación y, fuentes empresariales revelaron que el sector financiero ofreció informalmente al Gobierno rebajar las comisiones de 3% a 2% de las ventas, a fin de evitar una confrontación. La respuesta oficial fue negativa.

Hoy, sin embargo el diario económico BAE publica que el dueño de “La Anónima”, Federico Braun, que había mostrado sus reparos durante el fin de semana, dijo ayer ante sus colegas que estaba de acuerdo con la iniciativa (la Supercard). Braun, es también vicepresidente del Banco Galicia, el segundo mayor emisor de plásticos del país.

PRECIOS CONGELADOS MAS ALLA DE ABRIL
La Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (CASRECH) afirmó ayer que desde la puesta en vigencia del acuerdo que contempla el congelamiento de los precios de los productos hasta el primero de abril, las ventas en los comercios que representa creció un 5%, al tiempo que respaldó la iniciativa de una nueva tarjeta de compras.

“Apoyamos la política del Gobierno porque consideramos que si se puede tener una tarjeta con costo más bajo siempre es bienvenido y, además, está acorde a la política de los asociados de vender barato”, agregó.

Entradas relacionadas